Modelo de Demanda de Alimentos

 

EXPEDIENTE: [Número de expediente, si aplica]

JUZGADO: [Nombre completo del Juzgado de lo Familiar]

MATERIA: Alimentos

C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO EN EL

ESTADO DE [_______]

P R E S E N T E. –

[Nombre del actor/a], por mi propio derecho y en ejercicio de la patria potestad que me confiere la ley sobre mi menor hijo [Nombre del menor], señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en [Domicilio completo: calle, número, colonia, ciudad, código postal], y autorizando para tales efectos al Lic. [Nombre del abogado/a], con cedula profesional [Número de cédula], ante usted con el debido respeto comparezco y EXPONGO:

Por medio del presente escrito, DEMANDO al C. [Nombre del demandado], con domicilio ubicado en [Domicilio completo], las siguientes PRESTACIONES:

  1. Pensión alimenticia provisional y, en su momento, definitiva, a favor de mi persona y de mi menor hije [Nombre del menor], con fundamento en los artículos [___________] del Código Civil [Estado aplicable], así como en los tratados internacionales en materia de derechos de la infancia.
  2. Pago de los gastos y costas judiciales derivados del presente juicio, incluyendo honorarios de peritos si fueren necesarios.

HECHOS

PRIMERO. El día [Fecha de matrimonio], contraje matrimonio civil con el demandado, tal como lo acredito con el acta de matrimonio que en copia certificada anexo como documento base de la acción (Anexo 1).

SEGUNDO. Fruto de dicho matrimonio, procreamos a nuestre hijo [Nombre del menor], de [Edad] años de edad, cuya filiación queda demostrada con el acta de nacimiento que en copia certificada acompaño (Anexo 2).

TERCERO. El demandado, desde hace aproximadamente [Número] meses, ha incumplido gravemente su obligación alimentaria para conmigo y nuestre hijo, dejando de proporcionar los recursos necesarios para nuestra manutención, educación, salud y vestido, a pesar de contar con los medios económicos para hacerlo. Este incumplimiento ha vulnerado los derechos del menor, consagrados en el Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Convención sobre los Derechos del Niño.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

I. En cuanto al fondo:

 – Artículos [________________] del Código Civil [Estado aplicable], que regulan la obligación alimentaria entre parientes y cónyuges.

 – Artículo 4° Constitucional, que garantiza el derecho a la alimentación de menores.

 – Convención sobre los Derechos del Niño, que establece la obligación de los padres de garantizar el desarrollo integral de sus hijes.

II. En cuanto al procedimiento:

 – Artículos [________] del Código de Procedimientos Civiles [Estado aplicable], que rigen el juicio de alimentos.

PRUEBAS

Con fundamento en el Artículo [______] del Código de Procedimientos Civiles, ofrezco las siguientes pruebas:

I. PRUEBA CONFESIONAL

 – A cargo del demandado, mediante posiciones que se le articularán en el momento procesal oportuno.

 – Se solicita su comparecencia personal y obligatoria (no por apoderado), bajo apercibimiento de tenérsele por confeso en caso de inasistencia injustificada.

II. PRUEBA TESTIMONIAL

 – A cargo de les testigos:

  – [Nombre 1], con domicilio en [Domicilio completo].

  – [Nombre 2], con domicilio en [Domicilio completo].

 – Me obligo a presentarles en la audiencia designada.

III. PRUEBA DOCUMENTAL PRIVADA

 – Último recibo de pensión alimenticia expedido al demandado (original en su poder, copia en el mío), que demuestra el incumplimiento.

PETICIÓN DE ALIMENTOS PROVISIONALES

Para determinar el monto de la pensión provisional, solicito a su Señoría:

– Girar oficio a la empresa «[Nombre de la empresa]», con domicilio en [Domicilio completo], para que informe sobre el salario, prestaciones y capacidad económica del demandado.

Por lo expuesto y fundado, A USTED, SEÑOR JUEZ, RESPETUOSAMENTE PIDO:

PRIMERO. Tener por presentada y desahogada la presente demanda.

SEGUNDO. Decretar y fijar alimentos provisionales a favor del menor y de mi persona.

TERCERO. Ordenar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la obligación alimentaria.

CUARTO. Condenar al demandado al pago de costas y gastos judiciales.

PROTESTO LO NECESARIO.

 [Lugar y fecha]

 ATENTAMENTE

[Nombre del actor/a]

Si te gustó este formato dale «Like» o compártelo, con ello me ayudarías a continuar con trabajos así, y si tienes algún comentario por favor házmelo saber a través de la caja de comentarios, me gustaría escuchar tu opinión.

Finalmente, no olvides suscribirte a mis redes sociales que te dejaré a continuación para seguir en contacto y no te pierdas de las nuevas publicaciones.

Te envió un saludo

Alejandro.

Facebook: /antitesisjuridica

Instagram: @antitesisjuridica

X (Twitter): @AntitesisJ

Ko-fi: /antitesisjuridica

Aprovecha el formato al máximo y recuerda que antes que comiences a usarlo pasar por mi anterior post “Los errores al usar formatos o machotes”.

Los 5 grandes errores al usar formatos o machotes

Conoce los formatos del Blog y descárgalos gratis en:

Formatos y Formularios

Palabras Claves: Aprende cómo redactar una demanda de alimentos en México: requisitos, fundamentos legales y modelo profesional para proteger tus derechos; Conoce más aquí; Guía completa para exigir pensión alimenticia: pasos, pruebas necesarias y fundamentos del Código Civil mexicano; Descarga el modelo; ¿Incumplen con la pensión alimenticia? Descubre cómo presentar una demanda de alimentos en México con este modelo legal paso a paso; Demanda de alimentos en México: claves legales, documentos y estrategias para garantizar el sustento de menores; Consulta el blog;

Cómo exigir pensión alimenticia; Modelo demanda de alimentos; Guía legal para alimentos; Derecho alimentario en México; Pensión alimenticia paso a paso; Demanda de alimentos; pensión alimenticia; Código Civil México; obligación alimentaria; derecho familiar; alimentos provisionales; modelo legal; acta de matrimonio; acta de nacimiento; prueba confesional; prueba testimonial; pensión definitiva; gastos judiciales; derechos del menor; patria potestad; incumplimiento alimentario; juicio de alimentos; alimentos en México; manutención de menores; protección legal familiar.

++++Aviso++++

El presente formato es únicamente un ejemplo ilustrativo y tiene fines informativos o académicos. Los datos, nombres, montos y detalles utilizados en este documento son ficticios y no corresponden a ninguna persona, entidad o transacción real.

Este modelo no sustituye la asesoría legal personalizada. La utilización de este formato es responsabilidad exclusiva del usuario, quien deberá adaptarlo a sus necesidades específicas y verificar su cumplimiento con las normativas legales aplicables en su jurisdicción. Se recomienda consultar a un abogado especializado para garantizar la validez y eficacia del contrato en cada caso particular.

El autor y el blog no se hacen responsables por el uso indebido, interpretación incorrecta o consecuencias derivadas de la aplicación de este modelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *