Contrato por Obra y Tiempo Determinado: el patrón debe exhibir los documentos que acrediten la causa objetiva, incluso si son confidenciales.

 En un reciente criterio jurisprudencial, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Séptimo Circuito determinó que el patrón está obligado a exhibir en juicio los documentos que acrediten la causa objetiva de un contrato por obra o tiempo determinado, incluso si dichos documentos contienen información confidencial o sujeta a sigilo empresarial. Esta decisión refuerza el principio de que la legalidad de la contratación temporal debe ser plenamente justificada, sin que el argumento de confidencialidad exima al empleador de su carga probatoria.

Antecedentes del caso

En el juicio laboral analizado, el patrón defendió la contratación temporal de un trabajador basándose en pedidos, órdenes de trabajo y contratos con clientes. Sin embargo, se negó a exhibirlos, argumentando que contenían datos confidenciales o secretos empresariales. Frente a esto, el Tribunal estableció que la naturaleza reservada de estos documentos no los exime de ser presentados en juicio, pues existen mecanismos legales para proteger su confidencialidad sin obstruir el proceso probatorio.

Fundamento Legal

El Tribunal sostuvo su postura en los artículos 37, fracción I, 804, fracciones I y V y 805 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que regulan los contratos temporales. Estos preceptos establecen que:

– La contratación por obra o tiempo determinado solo es válida si la naturaleza del trabajo lo justifica.

– Corresponde al patrón demostrar fehacientemente la causa objetiva que motivó dicha modalidad contractual.

Si el empleador no puede probar este motivo, el contrato podría convertirse en uno por tiempo indeterminado, con todas las consecuencias legales que ello implica.

¿Cómo se Protege la Información Confidencial en un Juicio Laboral?

El Tribunal señaló que el sistema jurídico prevé medidas para salvaguardar la información sensible, tales como:

  1. Manejo reservado de documentos: Limitar su acceso únicamente a las partes, abogados y personal jurisdiccional.
  2. Versiones públicas con datos sensibles testados: Exhibir copias editadas que conserven lo esencial para fines probatorios.
  3. Resguardo judicial de documentos: Evitar que formen parte del expediente público sin autorización.

Estas garantías permiten equilibrar el derecho a la prueba con la protección del secreto empresarial, sin afectar el desarrollo del juicio.

La Obligación Probatoria del Patrón es Irrenunciable

Este criterio refuerza que las empresas no pueden invocar confidencialidad para evadir su obligación de demostrar la legalidad de una contratación temporal. Si un patrón celebra un contrato por obra o tiempo determinado, debe contar con la documentación que lo justifique y, en su caso, solicitar las medidas de protección necesarias para evitar la divulgación indebida.

Conoce el Criterio:

 “Registro digital: 2030741

Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito

Undécima Época

Materias(s): Laboral

Tesis: VII.2o.T.73 L (11a.)

Fuente: Semanario Judicial de la Federación.

Tipo: Aislada

CONTRATO POR OBRA Y TIEMPO DETERMINADO. EL PATRÓN DEBE EXHIBIR EN JUICIO LOS DOCUMENTOS PARA ACREDITAR LA CAUSA OBJETIVA DE LA CONTRATACIÓN, AUN CUANDO CONTENGAN INFORMACIÓN CONFIDENCIAL O SUJETA A SIGILO EMPRESARIAL.

Hechos: En un juicio laboral la parte patronal sustentó la contratación por obra y tiempo determinado de su trabajador en diversos pedidos, órdenes de trabajo o contratos celebrados con sus clientes; sin embargo, manifestó encontrarse imposibilitada para exhibirlos, argumentando que contenían información confidencial o sujeta a sigilo empresarial.

Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que el patrón debe exhibir en juicio los documentos para acreditar la causa objetiva de un contrato por obra y tiempo determinado, aun cuando contengan información confidencial o sujeta a sigilo empresarial.

Justificación: El deber de acreditar la causa objetiva que justifica una contratación por tiempo determinado deriva de los artículos 37, fracción I, 804, fracciones I y V, y 805 de la Ley Federal del Trabajo, los cuales permiten este tipo de contratación laboral sólo cuando la naturaleza del trabajo lo exija y corresponde al patrón demostrar fehacientemente esta causa. Ahora, la circunstancia de que el patrón sustente dicha causa de contratación en documentos que contengan información confidencial o empresarial, no impide que sean presentados al juicio para demostrar la legalidad de la contratación, pues el propio sistema jurídico prevé medidas de resguardo y protección como la posibilidad de acordar el manejo reservado de los documentos, limitando su consulta a las partes, abogados autorizados y personal jurisdiccional. Asimismo, pueden utilizarse versiones públicas de los documentos, testando datos sensibles sin eliminar el contenido esencial para fines probatorios, o bien, el juzgador puede mantener tales documentos bajo resguardo para que no se hagan públicos ni formen parte del expediente físico o electrónico sin autorización judicial. Por tanto, la confidencialidad de los documentos en los que se sustenta la contratación por obra o tiempo determinado no exime al patrón de su obligación probatoria, ya que existen mecanismos para que la documentación con información sensible se maneje con sigilo. De este modo, las empresas están obligadas a presentar dichos documentos ante el tribunal laboral, solicitando en todo caso las medidas de protección pertinentes, a fin de que la autoridad laboral pueda verificar la legalidad de la contratación temporal del actor.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL SÉPTIMO CIRCUITO.

Amparo directo 1021/2023. 22 de mayo de 2025. Unanimidad de votos. Ponente: Juan Carlos Moreno Correa. Secretaria: Silvia Valeska Soberanes Sánchez.

Esta tesis se publicó el viernes 11 de julio de 2025 a las 10:18 horas en el Semanario Judicial de la Federación.”

 

Si te gustó este post no olvides en darle “Like” o compártelo, con ello me ayudarías mucho a continuar con trabajos así. Si tienes algún comentario déjamelo saber en la caja de comentarios, me gustaría saber tu opinión. Suscribirte a mis redes sociales que te dejare a continuación para seguir en contacto y no te pierdas de las nuevas publicaciones.

Te envío un saludo

Alejandro.

Facebook: /antitesisjuridica

Instagram: @antitesisjuridica

X (Twitter): @AntitesisJ

Ko-fi: /antitesisjuridica

Conoce los formatos y descárgalos gratis del Blog en:

Formatos y Formularios

Palabras Clave:

Contrato por obra y tiempo determinado: El patrón debe exhibir documentos confidenciales en juicio para justificar la contratación temporal; ¿El patrón puede negarse a exhibir documentos confidenciales en un juicio laboral? Conoce el criterio del Tribunal Colegiado; Contratos temporales en México: El patrón debe probar la causa objetiva, incluso con documentos bajo sigilo empresarial; Secretos empresariales vs. derecho laboral: Patrones deben presentar pruebas en juicio aunque sean confidenciales; ¿Qué pasa si el patrón no prueba la causa de un contrato temporal? Podría convertirse en indefinido por ley.

Obligaciones en contratos temporales; Riesgos de contratación temporal; Documentos confidenciales en juicios; El patrón debe exhibir documentos; Causa objetiva en contratos LFT; Secretos empresariales vs LFT; Convierte temporal en indefinido; Pruebas en juicios laborales; Tribunal fija postura clave. Contrato temporal: Pruebas obligatorias; Documentos confidenciales en juicio laboral; Causa objetiva en contratos temporales; Secreto empresarial vs. derecho laboral; Contratos temporales: Riesgos legales.

El patrón debe exhibir documentos confidenciales; Causa objetiva en contratos de la LFT; Secreto empresarial vs derechos laborales; Cuándo un temporal se hace indefinido; Pruebas obligatorias en juicios laborales; Tribunal Colegiado y contratos temporales. Contrato por obra y tiempo determinado; causa objetiva contratación temporal; Ley Federal del Trabajo artículos 37, 804, 805; secreto empresarial en juicios laborales; obligaciones del patrón en contratos temporales; Segundo Tribunal Colegiado Séptimo Circuito; prueba en juicio laboral; documentos confidenciales en derecho laboral; contratación temporal vs. indefinida; protección de datos en procesos laborales; derechos del trabajador en México; jurisprudencia laboral reciente; carga probatoria del patrón; confidencialidad en documentos patronales; consecuencias de no justificar contrato temporal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *