Demanda de Alimentos cuando el demandado labora para una empresa.
C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO
[ENTIDAD FEDERATIVA CORRESPONDIENTE]
P R E S E N T E.-
________________________, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en ____________________, y autorizando para tales efectos a los señores Lic. ___________________ (cédula profesional número ______________) y Lic. ___________________ (cédula profesional número ______________), en los términos del artículo _________ del Código de Procedimientos Civiles de [ENTIDAD FEDERATIVA], comparezco respetuosamente para exponer:
Que, por medio del presente escrito, ejercito la VÍA DE CONTROVERSIAS DEL ORDEN FAMILIAR en contra del señor ________________________, con domicilio ubicado en _______________________, demandando las siguientes PRESTACIONES:
I. El pago de una pensión alimenticia a favor de nuestros hijos menores de edad, nombrados: _________________________________.
II. El aseguramiento de dicha pensión, conforme a lo dispuesto por la ley.
III. El pago de gastos y costas judiciales derivados del presente juicio.
FUNDAMENTO DE LA DEMANDA
En la presente demanda son aplicables los artículos ___________
HECHOS
I. El _________ de _________ de _________ contraje matrimonio civil con el demandado en _________ (Ciudad), bajo el régimen patrimonial de _________. Dicho acto quedó inscrito en el Registro Civil con los datos _________ (número de acta, libro, etc.), según consta en la copia certificada que acompaño como Anexo 1. Nuestro último domicilio conyugal fue _________ y procreamos ____ hijos: ___________________ (nombres y edades), cuyas actas de nacimiento certificadas se adjuntan como Anexos 2 a ____.
II. Desde el _________ de _________ hasta la fecha, el demandado ha incumplido su obligación alimentaria, dejando a mi cargo exclusivo los gastos de manutención, educación y salud de nuestros hijos, vulnerando lo establecido en los artículos _________ y _________ del Código Civil de [ENTIDAD FEDERATIVA].
III. El demandado labora actualmente en ___________________ (empresa), ubicada en ___________________, desempeñando el puesto de ___________________.
IV. Los testigos _________________ y _________________ (nombres completos) podrán corroborar estos hechos, por haberlos presenciado directamente.
DERECHO
Con fundamento en los artículos _________ del Código Civil y _________ del Código de Procedimientos Civiles de [ENTIDAD FEDERATIVA], así como en la jurisprudencia aplicable en materia de obligaciones alimentarias, solicito:
MEDIDAS PROVISIONALES
- Fijar una pensión alimenticia provisional en favor de los menores y su aseguramiento.
- Girar oficio a la empresa ___________________ (nombre y domicilio), para que retenga del salario y prestaciones del demandado el monto fijado como pensión, informando adicionalmente sobre su antigüedad laboral y percepciones.
PRUEBAS
- Confesional judicial del demandado, bajo protesta de decir verdad.
- Documentales públicas:
– Copias certificadas de actas de nacimiento (Anexos 2 a ____).
– Copia certificada del acta de matrimonio (Anexo 1).
- Documental privada: Informe de la empresa empleadora sobre salario y prestaciones del demandado.
- Documentales privadas: Comprobantes de gastos (médicos, escolares, servicios, etc.) (Anexos ____ a ____).
- Testimonial: Declaración de los testigos _________________ y _________________.
- Instrumental de actuaciones y presuncionales legales en lo que beneficie mi posición.
Por lo antes expuesta, a usted C. Juez solicito:
PRIMERO. Tener por presentada esta demanda y admitir las pruebas ofrecidas.
SEGUNDO. Emplazar al demandado para que conteste dentro del plazo legal.
TERCERO. Fijar pensión provisional y asegurarla mediante retención salarial.
CUARTO. En su oportunidad, dictar sentencia condenatoria al pago de alimentos y costas.
PROTESTO LO NECESARIO
En [Ciudad], [Entidad Federativa], a ___ de _________ de _______.
_________________________
[FIRMA Y NOMBRE DEL PROMOVENTE]
Si te gustó este formato dale «Like» o compártelo, con ello me ayudarías a continuar con trabajos así, y si tienes algún comentario por favor házmelo saber a través de la caja de comentarios, me gustaría escuchar tu opinión.
Finalmente, no olvides suscribirte a mis redes sociales que te dejaré a continuación para seguir en contacto y no te pierdas de las nuevas publicaciones.
Te envió un saludo
Facebook: /antitesisjuridica
Instagram: @antitesisjuridica
X (Twitter): @AntitesisJ
Ko-fi: /antitesisjuridica
Aprovecha el formato al máximo y recuerda que antes que comiences a usarlo pasar por mi anterior post “Los errores al usar formatos o machotes”.
Los 5 grandes errores al usar formatos o machotes
Conoce los formatos del Blog y descárgalos gratis en:
Formatos y Formularios
Palabras Claves:
Modelo de demanda de alimentos cuando el demandado trabaja para una empresa; incluye fundamentos legales, requisitos y formato listo para usar; Demanda de alimentos contra padre con empleo formal: guía paso a paso con modelo descargable y estrategias legales en México; ¿Cómo demandar alimentos si el deudor labora en una empresa? Conoce el proceso legal, documentos necesarios y pruebas clave; Exige el pago de alimentos con este modelo de demanda cuando el obligado tiene empleo formal; bases legales y medidas cautelares; Pensión alimenticia garantizada: demanda contra padre empleado. Descarga el formato legal y protege los derechos de tus hijos.
Cómo exigir pensión alimenticia; Demanda de alimentos a empleado; Pensión alimenticia y retención salarial; Modelo demanda alimentos México; Derecho familiar: alimentos obligatorios; Guía legal para demanda de alimentos; Asegura la pensión de tus hijos; Demanda alimentos paso a paso; Pensión alimenticia por retención; Alimentos y obligación laboral.
Demanda de alimentos; pensión alimenticia; derecho familiar México; retención salarial; modelo de demanda; obligación alimentaria; Código Civil; Código de Procedimientos Civiles; medidas provisionales; acta de matrimonio; acta de nacimiento; prueba documental; confesional judicial; gastos médicos; gastos escolares; aseguramiento de pensión; empresa empleadora; sentencia condenatoria; juicio de alimentos; derechos de los menores; manutención infantil; proceso legal alimentos; padre incumplido; obligaciones parentales; justicia familiar.
++++Aviso++++
El presente formato es únicamente un ejemplo ilustrativo y tiene fines informativos o académicos. Los datos, nombres, montos y detalles utilizados en este documento son ficticios y no corresponden a ninguna persona, entidad o transacción real.
Este modelo no sustituye la asesoría legal personalizada. La utilización de este formato es responsabilidad exclusiva del usuario, quien deberá adaptarlo a sus necesidades específicas y verificar su cumplimiento con las normativas legales aplicables en su jurisdicción. Se recomienda consultar a un abogado especializado para garantizar la validez y eficacia del contrato en cada caso particular.
El autor y el blog no se hacen responsables por el uso indebido, interpretación incorrecta o consecuencias derivadas de la aplicación de este modelo.