Demanda de Alimentos a Favor de un Menor en Contra de sus Abuelos Paternos
C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO
P R E S E N T E.-
__________________________, actuando en mi carácter de tutor legal del menor _____________________, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en _________________________, en esta ciudad, y autorizando para tales efectos a _________________________, a usted comparezco con el debido respeto y EXPONGO:
Por medio del presente escrito, en ejercicio de las acciones correspondientes en materia familiar y en representación del menor a mi cargo, interpongo DEMANDA DE ALIMENTOS en contra de sus abuelos paternos, los señores __________________________, con domicilio ubicado en _____________________________, en esta ciudad, bajo los siguientes conceptos de reclamación:
1 Como medida provisional, el pago y aseguramiento de una pensión alimenticia suficiente para cubrir las necesidades básicas del menor, en los términos que su Señoría estime pertinentes.
2 En su momento procesal, el señalamiento de una pensión alimenticia definitiva, justa y adecuada para garantizar el sustento, educación, salud y desarrollo integral del menor.
3 En su caso, el pago de las costas judiciales derivadas del presente juicio.
FUNDAMENTOS DE HECHO
1 Mediante auto de fecha __________________________, expedido por el Juzgado de lo Familiar, fui designado tutor legal del menor ________________, con la facultad expresa de promover las acciones necesarias para garantizar su manutención. Anexo copia certificada del nombramiento correspondiente.
2 Los demandados, __________________________, son los abuelos paternos del menor, como lo acredita el certificado de nacimiento expedido por el Registro Civil (documento que se adjunta).
3. Actualmente, el menor y el suscrito residimos en _________________________, en esta ciudad.
4 El señor _______________________, abuelo paterno del menor, labora como _________________ en la empresa ___________________, ubicada en _______________________, con un ingreso mensual aproximado de $___________ (__________________).
5 Respecto a la abuela paterna, _______________________, se desconoce su situación laboral y nivel de ingresos, por lo que solicito a su Señoría requerirle para que manifieste dicha información bajo apercibimiento de ley.
6 El menor quedó en orfandad debido al fallecimiento de sus padres en un accidente de tránsito ocurrido el __________________, como lo demuestran las copias certificadas de las actas de defunción que se acompañan. Desde entonces, los abuelos demandados han incumplido su obligación alimentaria, pese a ser los llamados a suplirla conforme a la ley.
PRUEBAS OFRECIDAS
1. CONFESIONAL JUDICIAL del abuelo paterno, _____________________, sobre sus ingresos y capacidad económica (pliego de posiciones en sobre cerrado).
2 CONFESIONAL JUDICIAL de la abuela paterna, _____________________, respecto a su situación laboral y recursos económicos.
3 TESTIMONIAL de los siguientes testigos:
_____________________, domiciliado en _____________________.
_____________________, domiciliado en _____________________.
4 DOCUMENTAL PÚBLICA:
Copia certificada del acta de nacimiento del menor (hecho 2).
Copias certificadas de las actas de defunción de los padres (hecho 6).
5 DOCUMENTAL PÚBLICA: Nombramiento de tutoría expedido en el Expediente N° _________ (hecho 1).
6 INSTRUMENTAL: Informe salarial del demandado, a solicitarse a la empresa _____________________.
7 PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA: En todo lo conducente a los intereses del menor.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Código Civil de [Estado]: Artículos _________ (obligación alimentaria de abuelos).
Código de Procedimientos Civiles de [Estado]: Artículos _________ (procedimiento en materia de alimentos).
PETICIONES
A USTED CIUDADANO JUEZ, atentamente pido se sirva:
PRIMERO. Téngase por presentada esta demanda y documentos anexos.
SEGUNDO. Reconózcase mi carácter de tutor del menor _________________.
TERCERO. Emplácese a los demandados para que contesten en los términos legales.
CUARTO. Fíjese una pensión provisional en favor del menor.
QUINTO. Admítanse las pruebas ofrecidas y señálese audiencia correspondiente.
SEXTO. Condénese al pago de alimentos definitivos, con actualización y ejecución forzosa en caso de incumplimiento.
PROTESTO LO NECESARIO
_________________________, [Ciudad], a ____ de ______________ de 20____.
_________________________
FIRMA DEL TUTOR
Si te gustó este formato dale «Like» o compártelo, con ello me ayudarías a continuar con trabajos así, y si tienes algún comentario por favor házmelo saber a través de la caja de comentarios, me gustaría escuchar tu opinión.
Finalmente, no olvides suscribirte a mis redes sociales que te dejaré a continuación para seguir en contacto y no te pierdas de las nuevas publicaciones.
Te envió un saludo
Facebook: /antitesisjuridica
Instagram: @antitesisjuridica
X (Twitter): @AntitesisJ
Ko-fi: /antitesisjuridica
Aprovecha el formato al máximo y recuerda que antes que comiences a usarlo pasar por mi anterior post “Los errores al usar formatos o machotes”.
Conoce los formatos del Blog y descárgalos gratis en:
Palabras Claves: Modelo de demanda de alimentos a abuelos por un menor en México; guía legal completa con fundamentos y requisitos procesales; Demanda de alimentos contra abuelos paternos: requisitos, fundamentos legales y modelo descargable para tutores en México; ¿Los abuelos deben dar alimentos a sus nietos? Conoce el proceso legal y descarga un modelo de demanda en México; Tutores legales: cómo exigir alimentos a los abuelos de un menor en México; guía práctica con modelo de demanda; Menor en orfandad: exige alimentos a los abuelos con este modelo de demanda basado en el Código Civil mexicano.
Demanda de alimentos a abuelos; Obligación alimentaria de abuelos; Cómo demandar alimentos a abuelos; Alimentos para menores: abuelos; Tutela y alimentos a menores; Derecho familiar: alimentos a nietos. Demanda de alimentos; obligación alimentaria; abuelos; menor; tutor legal; pensión alimenticia; Código Civil; orfandad; derecho familiar; acta de defunción; acta de nacimiento; prueba confesional; medida provisional; sentencia definitiva; ejecución forzosa; ingresos; manutención; juicio de alimentos; representación legal; necesidades básicas; sustento; educación; salud; desarrollo integral; abuelos paternos; recursos económicos; proceso legal; modelo de demanda; México.
++++Aviso++++
El presente formato es un ejemplo ilustrativo y tiene fines informativos o académicos. Los datos, nombres, montos y detalles utilizados en este documento son ficticios y no corresponden a ninguna persona, entidad o transacción real.
Este modelo no sustituye la asesoría legal personalizada. La utilización de este formato es responsabilidad exclusiva del usuario, quien deberá adaptarlo a sus necesidades específicas y verificar su cumplimiento con las normativas legales aplicables en su jurisdicción. Se recomienda consultar a un abogado especializado para garantizar la validez y eficacia del contrato en cada caso particular.
El autor y el blog no se hacen responsables por el uso indebido, interpretación incorrecta o consecuencias derivadas de la aplicación de este modelo.