CONTRATO DE COMPRAVENTA DE TERRENO
ENTRE:
VENDEDOR:
Nombre: [_____]
Domicilio: [_____]
Identificación Oficial: [_____]
COMPRADOR:
Nombre: [_____]
Domicilio: [_____]
Identificación Oficial: [_____]
FECHA DE CELEBRACIÓN: [_____]
ANTECEDENTES
El Vendedor es propietario legítimo de un terreno de [_____] hectáreas, ubicado en [_____], inscrito en el Registro Público de la Propiedad bajo el folio real [_____]. El Comprador manifiesta su interés en adquirir dicho terreno para destinarlo a [_____].
Ambas partes, en ejercicio de sus facultades legales y de manera voluntaria, acuerdan celebrar el presente contrato de compraventa, sujetándose a los términos y condiciones establecidos en el mismo, conforme a lo dispuesto en el [_____] y las disposiciones aplicables en materia de contratos civiles.
CLÁUSULAS
PRIMERA. – OBJETO DEL CONTRATO. El presente contrato tiene por objeto la compraventa del terreno ubicado en [_____], con una superficie total de [_____] m² ([_____]), inscrito en el Registro Público de la Propiedad de [_____] bajo el folio real [_____]. El terreno se encuentra destinado a [_____], conforme a la normativa de uso de suelo vigente en la localidad.
SEGUNDA. – PRECIO Y FORMA DE PAGO. El Comprador se obliga a pagar al Vendedor la cantidad de [_____] pesos ([_____00/100 M.N.]) por la totalidad del terreno, en los siguientes términos:
- Un anticipo de [_____] pesos ([_____00/100 M.N.]), que se entrega en este acto mediante [_____], quedando constancia del recibo correspondiente firmado por el Vendedor.
- El saldo restante de [_____] pesos ([_____00/100 M.N.]) será pagado en un plazo máximo de [_____] días naturales contados a partir de la firma del presente contrato.
TERCERA. – ENTREGA DEL TERRENO. El Vendedor se compromete a entregar la posesión material y jurídica del terreno al Comprador una vez que se haya efectuado el pago total del precio, a más tardar el [_____]. La formalización de la transferencia de propiedad se realizará mediante la firma de la escritura pública correspondiente ante notario público, siendo el Comprador responsable de cubrir los gastos notariales, de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y los impuestos derivados de la operación.
CUARTA. – ESTADO JURÍDICO DEL TERRENO. El Vendedor garantiza y declara bajo protesta de decir verdad que:
- El terreno se encuentra libre de gravámenes, embargos, hipotecas, cargas fiscales o cualquier otra limitación que afecte su libre disposición.
- No existe litigio, controversia o reclamación alguna que pudiera afectar la propiedad o posesión del terreno.
- El terreno cumple con la normativa vigente en materia de uso de suelo para [_____], según lo establecido por las autoridades competentes.
QUINTA. – OBLIGACIONES DEL COMPRADOR.
El Comprador se obliga a:
- Pagar el saldo del precio dentro del plazo establecido en la cláusula segunda.
- Asumir los costos relacionados con la elaboración de la escritura pública, el registro de la propiedad y los impuestos derivados de la adquisición del terreno.
SEXTA. – PENALIZACIÓN POR INCUMPLIMIENTO.
- En caso de que el Comprador no cumpla con el pago del saldo dentro del plazo estipulado, el Vendedor tendrá derecho a la recisión del contrato de manera unilateral, reteniendo el anticipo pagado como indemnización por daños y perjuicios.
- Si el Vendedor no entrega la posesión del terreno en la fecha acordada, estará obligado a devolver el anticipo recibido más una penalización equivalente al [_____]% del monto total del precio, sin perjuicio de las acciones legales que pudiera ejercer el Comprador.
SÉPTIMA. – FUERZA MAYOR. Ninguna de las partes será responsable por el incumplimiento de sus obligaciones si dicho incumplimiento es causado por fuerza mayor o caso fortuito, tales como desastres naturales, actos de autoridad, conflictos armados o cualquier otro evento imprevisible e irresistible que esté fuera del control de las partes.
OCTAVA. – JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA. Para la interpretación, cumplimiento y resolución de cualquier controversia derivada del presente contrato, las partes se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los juzgados de [_____], renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, conforme a lo dispuesto en el [_____] y el [_____].
Leído que fue el presente contrato y enteradas las partes de su contenido y alcance legal, lo firman por duplicado en la Ciudad de [_____], a los [_____] días del mes de [_____] de [_____].
Vendedor:
[_____]
Firma: _________________________
Comprador:
[_____]
Firma: _________________________
Si te gustó este formato dale «Like» o compártelo, con ello me ayudarías a continuar con trabajos así, y si tienes algún comentario por favor házmelo saber a través de la caja de comentarios, me gustaría escuchar tu opinión.
Finalmente, no olvides suscribirte a mis redes sociales que te dejaré a continuación para seguir en contacto y no te pierdas de las nuevas publicaciones.
Te envió un saludo
Facebook: /antitesisjuridica
Instagram: @antitesisjuridica
X (Twitter): @AntitesisJ
Ko-fi: /antitesisjuridica
Aprovecha el formato al máximo y recuerda que antes que comiences a usarlo pasar por mi anterior post “Los errores al usar formatos o machotes”.
Conoce los formatos del Blog y descárgalos gratis en:
Palabras Claves: Descubre cómo redactar un contrato de compraventa de terreno en México: precios, garantías, plazos y cláusulas esenciales. ¡Protege tus transacciones inmobiliarias!; Aprende los pasos clave para un contrato de compraventa de terreno seguro: precios, penalizaciones, entrega y más. ¡Visita nuestro blog!; Contrato de compraventa de terreno: garantías, plazos de pago, cláusulas y jurisdicción. Todo lo que necesitas saber en un solo lugar. ¡Infórmate!; ¿Compras o vendes un terreno? Conoce los elementos esenciales de un contrato de compraventa en México. ¡Protege tu inversión con nosotros!; Guía completa para redactar un contrato de compraventa de terreno: precios, entrega, penalizaciones y más. ¡Consulta nuestro blog ahora!
Contrato de compraventa de terreno en México; Guía para comprar un terreno en México; Elementos clave de un contrato de terreno; Cómo redactar un contrato de compraventa; Todo sobre compraventa de terrenos; Contrato seguro para terrenos en México; Pasos para comprar un terreno legalmente; Contrato de terreno: guía práctica; Compraventa de terrenos: claves legales; Protege tu compra de terreno en México.
Contrato de compraventa; terreno; México; garantías legales; plazos de pago; penalizaciones; entrega de terreno; escritura pública; Registro Público de la Propiedad; notario público; fuerza mayor; jurisdicción; Código Civil Federal; transacciones inmobiliarias; desarrollo habitacional; uso de suelo; cláusulas legales; seguridad jurídica; comprador; vendedor; precio; anticipo; saldo; obligaciones legales; incumplimiento; indemnización; daños y perjuicios; normativa legal; trámites notariales; impuestos; propiedad libre de gravámenes; litigios; embargos; hipotecas; cargas fiscales; normativa de uso de suelo; Código Nacional de Procedimientos Civiles; protección legal; transparencia en contratos; asesoría jurídica.
++++Aviso++++
++++Aviso++++
El presente formato es únicamente un ejemplo ilustrativo y tiene fines informativos o académicos. Los datos, nombres, montos y detalles utilizados en este documento son ficticios y no corresponden a ninguna persona, entidad o transacción real.
Este modelo no sustituye la asesoría legal personalizada. La utilización de este formato es responsabilidad exclusiva del usuario, quien deberá adaptarlo a sus necesidades específicas y verificar su cumplimiento con las normativas legales aplicables en su jurisdicción. Se recomienda consultar a un abogado especializado para garantizar la validez y eficacia del contrato en cada caso particular.
El autor y el blog no se hacen responsables por el uso indebido, interpretación incorrecta o consecuencias derivadas de la aplicación de este modelo.