Contestación de Demanda que ejercita la Acción Reinvindicatoria

C. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO.

P R E S E N T E.-

[_____], mexicano, mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones [_____], autorizando para tales efectos a los C. Licenciados [_____].

Ante usted respetuosamente comparezco para exponer:

Que por medio del presente escrito vengo a dar contestación a la demanda y a oponer excepciones en los términos siguientes:

NEGACIÓN DE PRESTACIONES:

Carece de derecho y de acción el actor para demandarme las prestaciones que señala con los incisos a), b) y c), por no darse los supuestos legales para la procedencia de la acción intentada.

CONTESTACIÓN DE HECHOS:

1.- Este hecho no es propio, por lo tanto ni lo afirmo ni lo niego.

2.- Este es cierto.

3.- Este hecho es falso. La verdad es que tengo más de [_____] años poseyendo el inmueble afecto a este juicio y cuya reivindicación demanda el actor, habiéndolo adquirido mediante un contrato privado de compraventa que celebré con su anterior poseedor desde hace más de [_____] años, según lo demuestro con el contrato respectivo que se anexa, el cual fue ratificado en cuanto a las firmas ante Notario Público.

4.- Este hecho es falso. La verdad es que el derecho del actor sobre el inmueble que reclama se ha extinguido por prescripción positiva a mi favor, por haberlo poseído en concepto de propietario por más de [_____] años, de buena fe, de manera pacífica, continua y pública.

CONTESTACIÓN DE DERECHO:

Es inaplicable el capítulo de derecho invocado por el actor, por las razones expuestas anteriormente en el cuerpo de este escrito.

EXCEPCIONES:

Opongo las siguientes:

1.- La excepción de falta de acción y de derecho del actor sobre el inmueble que reclama por prescripción positiva a mi favor.

2.- La excepción de prescripción que ha operado a mi favor en los derechos sobre el inmueble materia del presente juicio.

Por lo expuesto a usted C. Juez, atentamente solicito:

U N I C O.- Acordar de conformidad lo solicitado.

PROTESTO LO NECESARIO

[_____]

[_____]

 

Si te gustó este formato dale «Like» o compártelo, con ello me ayudarías a continuar con trabajos así, y si tienes algún comentario por favor házmelo saber a través de la caja de comentarios, me gustaría escuchar tu opinión.

Finalmente, no olvides suscribirte a mis redes sociales que te dejaré a continuación para seguir en contacto y no te pierdas de las nuevas publicaciones.

Te envió un saludo

Alejandro.

Facebook: /antitesisjuridica

Instagram: @antitesisjuridica

X (Twitter): @AntitesisJ

Ko-fi: /antitesisjuridica

Aprovecha el formato al máximo y recuerda que antes que comiences a usarlo pasar por mi anterior post “Los errores al usar formatos o machotes”.

Los 5 grandes errores al usar formatos o machotes

Conoce los formatos del Blog y descárgalos gratis en:

Formatos y Formularios

Palabras Claves:

Aprende a contestar una demanda reivindicatoria en México con este modelo legal. ¡Defiende tu propiedad ahora!; Modelo de contestación a demanda reivindicatoria: protege tus derechos sobre el inmueble. Descubre cómo.; Conoce la estrategia jurídica para responder a una demanda reivindicatoria. Prescripción positiva y defensa.; Respuesta efectiva a demandas de reivindicación inmobiliaria. Incluye excepciones y fundamentos legales.; Defiende tu inmueble: guía práctica para contestar demandas reivindicatorias en derecho mexicano.;

Defiende tu propiedad; Modelo de contestación; Reivindicación: cómo responder; Protege tu inmueble; Demanda reivindicatoria; contestación demanda reivindicatoria; prescripción positiva; defensa jurídica; derechos inmobiliarios; modelo legal; propiedad; posesión; derecho mexicano; contrato compraventa; notario; buena fe; excepciones; acción reivindicatoria; inmueble; Código Civil; prueba documental; plazo legal; extinción derechos; juicio civil; formalidades legales.

++++Aviso++++

El presente formato es únicamente un ejemplo ilustrativo y tiene fines informativos o académicos. Los datos, nombres, montos y detalles utilizados en este documento son ficticios y no corresponden a ninguna persona, entidad o transacción real.

Este modelo no sustituye la asesoría legal personalizada. La utilización de este formato es responsabilidad exclusiva del usuario, quien deberá adaptarlo a sus necesidades específicas y verificar su cumplimiento con las normativas legales aplicables en su jurisdicción. Se recomienda consultar a un abogado especializado para garantizar la validez y eficacia del contrato en cada caso particular.

El autor y el blog no se hacen responsables por el uso indebido, interpretación incorrecta o consecuencias derivadas de la aplicación de este modelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *