La Prescripción Positiva (con ejemplos)

Prescripción Positiva: Adquiriendo Propiedad Mediante Usucapión

La prescripción positiva, o usucapión, es un mecanismo jurídico que permite adquirir la propiedad de un bien inmueble (y en ciertos casos, de bienes muebles) a través de la posesión prolongada, pacífica, pública y continua durante el tiempo estipulado por la ley. Este procedimiento tiene como base la consolidación de derechos mediante el ejercicio efectivo y duradero de la posesión, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por el Código Civil aplicable.

Elementos Fundamentales de la Prescripción Positiva

  1. Posesión continua: La continuidad es esencial para la usucapión. El demandante debe demostrar que ha poseído el bien de manera ininterrumpida, es decir, sin interrupciones significativas que rompan la continuidad en la posesión. Este elemento resalta la importancia de que el ejercicio del control sobre el bien sea constante y sin abandono.
  2. Posesión pacífica: Es indispensable que la posesión haya sido ejercida sin el uso de violencia o conflictos graves. Si la posesión inicial o su mantenimiento se dio por medio de actos violentos, esta no será válida para efectos de la prescripción positiva. La paz en el ejercicio de la posesión refleja el respeto hacia el orden social y jurídico.
  3. Posesión pública: La posesión no debe ser oculta ni clandestina; debe ser conocida por terceros, permitiendo así que cualquier persona interesada pueda objetar el derecho. La publicidad de la posesión fortalece su legitimidad frente a la comunidad y al propietario original.
  4. Tiempo requerido: El plazo necesario para la usucapión varía según la legislación local y depende de si la posesión se llevó a cabo de buena o mala fe. En términos generales:
    • Posesión de buena fe: Se requiere un tiempo menor, que puede oscilar entre 5 y 10 años.
    • Posesión de mala fe: Generalmente exige un periodo más extenso, entre 10 y 20 años.

 

Aspectos a Considerar para Iniciar la Usucapión:

Para que el demandante pueda iniciar y sustentar una acción de prescripción positiva, es necesario que reúna pruebas suficientes que acrediten el cumplimiento de los elementos mencionados. Esto puede incluir testimonios, fotografías, recibos de pago de servicios, contribuciones prediales, o cualquier otro documento que demuestre la posesión continua, pacífica y pública. Asimismo, es crucial revisar la normativa específica del estado o entidad donde se encuentre el bien, ya que los plazos y requisitos pueden variar considerablemente.

Ejemplo Base de una Demanda por Prescripción Positiva

Rubro

C. JUEZ DE LO CIVIL, EN TURNO,

EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

P R E S E N T E.

Proemio

[Nombre del actor], por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en [dirección], y autorizando para tales efectos a los Licenciados [nombres de los abogados], ante Usted, con el debido respeto, comparezco y expongo:

Prestaciones

  1. Solicito que se declare la prescripción positiva a favor del suscrito sobre el inmueble ubicado en [dirección del inmueble].
  2. Solicito que se ordene la inscripción de la resolución correspondiente en el Registro Público de la Propiedad.

Hechos

  1. Desde el día [fecha], el suscrito ha poseído en forma pacífica, continua y pública el inmueble ubicado en [dirección], destinado para uso [habitacional/comercial].
  2. Durante este periodo, he ejercido actos de dominio sobre el inmueble, tales como [pago de servicios, mantenimiento, construcción, etc.], lo cual se acredita con los documentos anexos (Anexo 1).
  3. Han transcurrido más de [especificar años] años de posesión, cumpliendo con el tiempo requerido por el Código Civil del Distrito Federal.
  4. El propietario registrado no ha reclamado el inmueble durante este periodo, lo que demuestra su abandono.

Fundamento de Derecho

Fundo la presente demanda en lo dispuesto por los artículos [especificar disposiciones del Código Civil aplicable] relativos a la usucapión o prescripción positiva.

Pruebas

  1. Documental privada: Recibos de pago de servicios (luz, agua, predial) durante el periodo de posesión (Anexo 1).
  2. Documental pública: Certificación de no gravamen expedida por el Registro Público de la Propiedad (Anexo 2).
  3. Testimoniales: Declaraciones de los CC. [nombres], quienes atestiguarán sobre la posesión pacífica y continua del inmueble.
  4. Pericial: Dictamen de valuación del inmueble.
  5. Presuncional legal y humana: Deducciones lógicas y jurídicas derivadas de los hechos y pruebas.

 Puntos Petitorios

  1. Tenerme por presentado con este escrito y los anexos.
  2. Declarar que el suscrito ha adquirido la propiedad del inmueble por prescripción positiva.
  3. Ordenar la inscripción correspondiente en el Registro Público de la Propiedad.

 Protesto lo necesario.

[Ciudad], a [fecha].

[Firma del actor]

[Nombre del actor]

Demanda por Prescripción Positiva

 Contexto del Caso (ejemplo ficticio):

 Actor: José Ramírez López, hombre de 45 años, trabajador independiente, dedicado a la venta de alimentos en un mercado local. Vive con su esposa y dos hijos en una casa ubicada en Calle Los Álamos No. 45, en la Ciudad de Puebla.

Inmueble en cuestión: Casa de dos pisos, sin escrituras registradas, con un propietario desconocido.

Historia de la posesión: José y su familia ocuparon el inmueble hace 15 años, después de que este permaneciera abandonado. Durante este tiempo, José ha realizado mejoras importantes al inmueble y ha cubierto todos los pagos de servicios y contribuciones municipales.

 Escrito de Demanda por Prescripción Positiva

Rubro

C. JUEZ DE LO CIVIL, EN TURNO,

EN LA CIUDAD DE PUEBLA.

P R E S E N T E.

Proemio

José Ramírez López, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en Calle Las Flores No. 23, Colonia Centro, en esta Ciudad de Puebla, y autorizando para tales efectos a los Licenciados Juan Pérez González y Ana López Hernández, con cédulas profesionales 1234567 y 7654321 respectivamente, ante Usted, con el debido respeto comparezco y expongo:

Prestaciones

  1. Solicito que se declare judicialmente la prescripción positiva a favor del suscrito, José Ramírez López, respecto del inmueble ubicado en Calle Los Álamos No. 45, Colonia Los Encinos, Ciudad de Puebla.
  2. Solicito que se ordene la inscripción de la resolución correspondiente en el Registro Público de la Propiedad del Estado de Puebla, otorgándome el título de propiedad pleno sobre dicho inmueble.

Hechos

  1. El día 15 de enero del año 2009, el suscrito, junto con mi familia, ocupamos de manera pacífica, continua y pública el inmueble ubicado en Calle Los Álamos No. 45, Colonia Los Encinos, en esta Ciudad de Puebla, el cual se encontraba abandonado desde hace varios años.
  2. En ese momento, el inmueble no contaba con puertas ni ventanas, estaba cubierto de maleza y tenía evidentes signos de abandono. A pesar de esta situación, decidimos ocuparlo como nuestra vivienda, bajo la convicción de que sería posible regularizar su propiedad mediante los mecanismos legales correspondientes.
  3. Durante los últimos 15 años, el suscrito ha realizado múltiples actos de posesión y dominio sobre dicho inmueble, los cuales detallo a continuación:
    • Mejoras y mantenimiento: En el año 2010, coloqué puertas y ventanas de madera, pinté las paredes y reparé el sistema eléctrico. En el año 2015, construí un pequeño cuarto adicional en la planta alta, destinado a la habitación de mis hijos.
    • Pago de servicios: Desde el momento de la ocupación, he pagado puntualmente los servicios de agua, luz y predial. Para acreditar esta afirmación, anexo copias de los recibos correspondientes de los últimos 15 años (Anexo 1).
    • Actos de notoriedad pública: Durante todo este tiempo, he vivido en el inmueble con mi familia, y mi posesión ha sido pública, pacífica y sin oposición alguna. Mis vecinos, cuyos nombres y testimonios incluyo en este escrito (Anexo 2), pueden corroborar esta situación.
  4. El inmueble en cuestión no ha sido reclamado por ningún propietario registrado durante estos 15 años, lo que indica un abandono total por parte de su posible titular. Anexo a este escrito la certificación de no gravamen expedida por el Registro Público de la Propiedad (Anexo 3).
  5. Con base en los hechos descritos, considero que cumplo con los requisitos establecidos en la legislación civil del Estado de Puebla para adquirir la propiedad del inmueble mediante prescripción positiva.

Fundamento de Derecho

Fundo la presente demanda en lo dispuesto por los artículos [especificar números] del Código Civil del Estado de Puebla, que establecen los requisitos para la prescripción positiva como medio de adquirir la propiedad de bienes inmuebles, destacando lo siguiente:

  • La posesión debe ser pública, pacífica, continua y con ánimo de dueño.
  • El tiempo requerido para la prescripción es de 10 años cuando no existe contrato escrito o de 5 años si la posesión es de buena fe y existe justo título.
    En este caso, se han cumplido más de 15 años de posesión, con todos los requisitos mencionados.

Pruebas

  1. Documental privada: Copias de los recibos de pago de agua, luz y predial, correspondientes a los años 2009 a 2024, que acreditan el ejercicio de actos de dominio sobre el inmueble (Anexo 1).
  2. Documental pública: Certificación de no gravamen del inmueble, expedida por el Registro Público de la Propiedad, que demuestra la ausencia de reclamaciones o registros a nombre de un tercero (Anexo 3).
  3. Testimoniales: Declaraciones de los CC. Ana Martínez y Luis Pérez, vecinos del inmueble, quienes atestiguarán sobre mi posesión pacífica, pública y continua del bien (Anexo 2).
  4. Pericial en valuación: Dictamen técnico para determinar el estado actual del inmueble y corroborar las mejoras realizadas por el suscrito.
  5. Presuncional legal y humana: Deducciones derivadas de los hechos y pruebas presentadas.

Puntos Petitorios

Por lo anteriormente expuesto, respetuosamente solicito:

  1. Tenerme por presentado con este escrito y los anexos que se acompañan.
  2. Admitir la presente demanda por prescripción positiva y sustanciarla en términos de ley.
  3. Declarar que el suscrito, José Ramírez López, ha adquirido la propiedad del inmueble ubicado en Calle Los Álamos No. 45, Colonia Los Encinos, Ciudad de Puebla, mediante prescripción positiva.
  4. Ordenar la inscripción de la resolución judicial en el Registro Público de la Propiedad del Estado de Puebla, otorgándome el título de propiedad.

Protesto lo necesario.

Puebla, a 10 de diciembre de 2024.

[Firma del actor]

José Ramírez López

Si te gustó este post no olvides en darle “Like” o compártelo, con ello me ayudarías mucho a continuar con trabajos así. Si tienes algún comentario déjamelo saber en la caja de comentarios, me gustaría saber tu opinión. Suscribirte a mis redes sociales que te dejare a continuación para seguir en contacto y no te pierdas de las nuevas publicaciones.

Te envío un saludo

Alejandro.

Facebook: /antitesisjuridica

Instagram: @antitesisjuridica

X (Twitter): @AntitesisJ

Ko-fi: /antitesisjuridica

Conoce los formatos y descárgalos gratis del Blog en:

Formatos y Formularios

Palabras Clave: Descubre cómo adquirir propiedades mediante la prescripción positiva y cumple los requisitos legales de posesión continua, pacífica y pública; Aprende sobre la prescripción positiva y los pasos legales para iniciar una acción de usucapión según el Código Civil mexicano; La prescripción positiva te permite regularizar propiedades legalmente. Conoce los requisitos, plazos y beneficios en este post detallado; Entérate de los elementos clave de la prescripción positiva y cómo iniciar una acción legal para adquirir una propiedad con éxito; Profundiza en el concepto de prescripción positiva y descubre cómo cumplir con los requisitos legales para obtener la propiedad de un bien. Prescripción positiva; Usucapión: pasos clave; Requisitos para usucapión; Cómo lograr la usucapión; Adquiere propiedad legalmente.

Palabras clave: Prescripción positiva; usucapión; posesión continua; posesión pacífica; posesión pública; requisitos legales; Código Civil mexicano; acción de usucapión; tiempo estipulado; pruebas legales; regularización de propiedades; derecho mexicano; propiedad inmueble; plazos legales; legitimidad.

Qué es la prescripción positiva y cómo funciona; Usucapión: requisitos y beneficios legales; Adquiere la propiedad con la prescripción positiva; Regularización de propiedades mediante usucapión; Elementos clave de la prescripción positiva en México; Requisitos legales para la usucapión en el derecho mexicano; Cómo lograr la posesión legal de un inmueble; Pasos esenciales para iniciar una acción de usucapión; La prescripción positiva en el marco del Código Civil mexicano; Legaliza tu propiedad con la prescripción positiva.

Prescripción positiva en México; Requisitos para la usucapión; Cómo lograr la usucapión legal; Elementos de la usucapión; Regulariza tu propiedad hoy. Descubre cómo funciona la usucapión; Requisitos legales para usucapión en México; Prescripción positiva: pasos esenciales; Regulariza tu inmueble con la ley; Cómo adquirir propiedades por usucapión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *