Ejemplo de Contrato de Mutuo

 

CONTRATO DE MUTUO QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL SEÑOR CARLOS GUTIÉRREZ MORALES, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL MUTUANTE”, Y POR LA OTRA PARTE, LA SEÑORA ANA MARÍA LÓPEZ RODRÍGUEZ, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL MUTUARIO”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

DECLARACIONES

DEL MUTUANTE:

    • Nombre: Carlos Gutiérrez Morales.
    • Domicilio: Insurgentes [____], Colonia Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06700.
    • Identificación: Credencial para votar (INE) con número de elector [_____________].

DEL MUTUARIO:

    • Nombre: Ana María López Rodríguez.
    • Domicilio: Avenida Reforma [____], Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06500.
    • Identificación: Pasaporte mexicano número MX[_____________].

FECHA DE CELEBRACIÓN: 1 de octubre de 2024.

ANTECEDENTES

El Mutuante, en su carácter de prestamista, conviene en entregar al Mutuario, en calidad de préstamo o mutuo simple, una suma de dinero, conforme a lo establecido en el Código Civil Federal (en adelante, CCF) y el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (en adelante, CNPCF). El Mutuario, por su parte, se obliga a devolver dicha cantidad en los términos y condiciones pactados en el presente contrato.

CLÁUSULAS

PRIMERA. – OBJETO DEL CONTRATO. El Mutuante otorga al Mutuario, en calidad de mutuo simple, la cantidad de $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.), la cual deberá ser devuelta en los términos y condiciones establecidos en este contrato. Este préstamo se otorga sin intereses, conforme a lo dispuesto en el artículo 2384 del Código Civil Federal.

SEGUNDA. – ENTREGA DEL DINERO. El Mutuante entregará al Mutuario la cantidad de $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo y en un solo pago, el día 2 de octubre de 2024, en el domicilio del Mutuante ubicado en Calle Insurgentes [____], Colonia Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06700. Ambas partes firmarán un recibo de entrega del dinero, el cual se considerará como prueba fehaciente de la entrega y recepción de los fondos.

TERCERA. – PLAZO Y FORMA DE PAGO. El Mutuario se obliga a devolver la cantidad prestada en un plazo de 12 (doce) meses, mediante 12 (doce) pagos mensuales de $16,666.67 (dieciséis mil seiscientos sesenta y seis pesos 67/100 M.N.) cada uno. Los pagos se realizarán el día 5 de cada mes, comenzando el 5 de noviembre de 2024 y finalizando el 5 de octubre de 2025. Los pagos se efectuarán mediante transferencia bancaria a la cuenta del Mutuante, con los siguientes datos:

  • Banco: BBVA.
  • Número de cuenta: 8765432109876543.
  • CLABE: 012345678901234567.

 CUARTA. – INTERESES. El presente mutuo se otorga sin intereses, conforme a lo establecido en el artículo 2384 del Código Civil Federal. Por lo tanto, el Mutuario solo estará obligado a devolver la cantidad original prestada, sin cargo adicional alguno.

QUINTA. – GARANTÍA. Como garantía del cumplimiento de las obligaciones derivadas de este contrato, el Mutuario entrega en prenda el siguiente vehículo de su propiedad:

  • Marca: Honda.
  • Modelo: Civic 2019.
  • Color: Azul.
  • Placas: ABC-456.
  • Número de serie (VIN): 1HGBH41JXMN123456.

El vehículo quedará en poder del Mutuante hasta que el Mutuario haya liquidado la totalidad de la deuda. Una vez cumplida esta obligación, el Mutuante se compromete a devolver el vehículo al Mutuario en el mismo estado en que fue recibido, salvo el deterioro normal por el uso.

SEXTA. – OBLIGACIONES DEL MUTUANTE. El Mutuante se obliga a:

  1. Entregar la cantidad de $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.) en la fecha y forma establecidas en este contrato.
  2. Devolver la prenda (vehículo) al Mutuario una vez que se haya completado el pago total de la deuda, en el estado en que fue recibida, salvo el deterioro normal por el uso.

 SÉPTIMA. – OBLIGACIONES DEL MUTUARIO. El Mutuario se obliga a:

  1. Devolver la cantidad recibida en el plazo y forma establecidos en este contrato.
  2. Realizar los pagos mensuales de manera puntual, sin deducción alguna, hasta el cumplimiento total de la obligación.
  3. No disponer de la prenda (vehículo) hasta el cumplimiento total de la deuda.

 OCTAVA. – INCUMPLIMIENTO. En caso de incumplimiento por parte del Mutuario, el Mutuante tendrá derecho a:

  1. Exigir la totalidad de la deuda pendiente, más los daños y perjuicios que dicho incumplimiento pueda generar.
  2. Ejecutar la garantía prendaria (vehículo) para cubrir el saldo de la deuda, conforme a lo dispuesto en el Código Civil Federal y el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

 NOVENA. – TERMINACIÓN ANTICIPADA. El Mutuario tendrá derecho a liquidar anticipadamente la totalidad de la deuda en cualquier momento durante la vigencia del contrato, sin penalización alguna. En caso de que esto ocurra, el Mutuante se compromete a devolver la prenda (vehículo) inmediatamente después de recibir el pago total.

 DÉCIMA. – MODIFICACIÓN DEL CONTRATO. Cualquier modificación a los términos de este contrato deberá realizarse por escrito y contar con la firma de ambas partes. Las modificaciones deberán respetar las disposiciones del Código Civil Federal y el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

DÉCIMA PRIMERA. – JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA. Para cualquier controversia que pudiera surgir en la interpretación, cumplimiento o ejecución de este contrato, las partes se someten a la jurisdicción de los tribunales competentes de la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.

 Leído que fue el presente contrato y enteradas las partes de su contenido y alcance, lo firman por duplicado en la Ciudad de México, a los 1 días del mes de octubre de 2024.

EL MUTUANTE

Carlos Gutiérrez Morales

Firma: _________________________

 

EL MUTUARIO

Ana María López Rodríguez

Firma: _________________________

Si te gustó este formato dale «Like» o compártelo, con ello me ayudarías a continuar con trabajos así, y si tienes algún comentario por favor házmelo saber a través de la caja de comentarios, me gustaría escuchar tu opinión.

Finalmente, no olvides suscribirte a mis redes sociales que te dejaré a continuación para seguir en contacto y no te pierdas de las nuevas publicaciones.

Te envió un saludo

Alejandro.

Facebook: /antitesisjuridica

Instagram: @antitesisjuridica

X (Twitter): @AntitesisJ

Ko-fi: /antitesisjuridica

Aprovecha el formato al máximo y recuerda que antes que comiences a usarlo pasar por mi anterior post “Los errores al usar formatos o machotes”.

Los 5 grandes errores al usar formatos o machotes

Conoce los formatos del Blog y descárgalos gratis en:

Formatos y Formularios

Palabras Claves: Descubre cómo redactar un Contrato de Mutuo en México: monto, plazos, garantías y obligaciones. ¡Protege tus intereses con este modelo legal!; Aprende todo sobre el Contrato de Mutuo en México: requisitos, cláusulas esenciales y cómo garantizar su cumplimiento. ¡Infórmate aquí!; ¿Necesitas un Contrato de Mutuo? Conoce los pasos para redactarlo, sus cláusulas clave y cómo evitar riesgos legales. ¡Entra ya!; Modelo de Contrato de Mutuo en México: monto, plazos, garantías y más. Asegura tus préstamos con un documento legal bien estructurado; Guía completa del Contrato de Mutuo en México: desde la entrega del dinero hasta la garantía prendaria. ¡Descubre todo aquí!

Contrato de Mutuo en México; Modelo de Contrato de Mutuo; Préstamo con Garantía en México; Contrato de Préstamo Legal; Mutuo sin Intereses en México; Garantía Prendaria en Contratos; Contrato de Mutuo Paso a Paso; Préstamo con Vehículo en Garantía; Contrato de Mutuo sin Errores; Derechos en un Contrato de Mutuo.

Contrato de Mutuo; préstamo sin intereses; garantía prendaria; Código Civil Federal; Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; obligaciones del mutuante; obligaciones del mutuario; incumplimiento de contrato; modelo de contrato; préstamo con garantía; contrato legal en México; contrato de préstamo; vehículo en prenda; pagos mensuales; terminación anticipada; jurisdicción en contratos; derechos y obligaciones; contrato sin intereses; contrato de mutuo en México; cómo redactar un contrato; protección legal en préstamos.

++++Aviso++++

El presente formato de Contrato de Compraventa de Dinero en Efectivo es únicamente un ejemplo ilustrativo y tiene fines informativos o académicos. Los datos, nombres, montos y detalles utilizados en este documento son ficticios y no corresponden a ninguna persona, entidad o transacción real.

Este modelo no sustituye la asesoría legal personalizada. La utilización de este formato es responsabilidad exclusiva del usuario, quien deberá adaptarlo a sus necesidades específicas y verificar su cumplimiento con las normativas legales aplicables en su jurisdicción. Se recomienda consultar a un abogado especializado para garantizar la validez y eficacia del contrato en cada caso particular.

El autor y el blog no se hacen responsables por el uso indebido, interpretación incorrecta o consecuencias derivadas de la aplicación de este modelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *