El Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Séptimo Circuito determinó que el registro en el IMSS por sí solo no prueba la continuidad de una relación laboral ni desvirtúa un despido injustificado. Aunque un patrón alegue que el trabajador seguía dado de alta en el Seguro Social, este dato no es suficiente...
¿Qué es la Reparación del Daño en el procedimiento penal?
La reparación del daño en el procedimiento penal es un derecho fundamental de las víctimas, reconocido en la Constitución Mexicana (Art. 20-C) y tratados internacionales. Busca compensar los perjuicios materiales (pérdidas económicas, gastos médicos) y morales (daño emocional, afectación a la dignidad) causados por un delito. Su fundamento legal incluye el Código Nacional de...
Ofrecimiento de trabajo vs Indemnización constitucional
El Pleno Regional en Materias Penal y de Trabajo de la Región Centro-Sur determinó que, cuando un trabajador demanda indemnización constitucional por despido injustificado, la omisión de notificarle el ofrecimiento de trabajo por parte del patrón no afecta el resultado del fallo. Este criterio, alineado con la jurisprudencia 2a./J. 33/2021 (11a.) de la SCJN,...
Interés Jurídico del acreedor jurídico en el Amparo Indirecto
El Sexto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito determinó que, en un amparo indirecto promovido por un acreedor laboral contra el auto que desechó su recurso de revocación en un procedimiento de liquidación judicial, el auto inicial no es el momento adecuado para negar el interés jurídico por falta de sentencia laboral...
Acto de imposible reparación en amparo
Acto de Imposible Reparación en el Amparo: La Vulnerabilidad de los Adultos Mayores en los Juicios Reivindicatorios. En el ámbito del juicio de amparo, un acto de imposible reparación es aquel que, de consumarse, causaría un daño irreparable a los derechos sustantivos del quejoso. Un caso en esta materia es el de una resolución...