Medios Heterocompositivos de Solución de Litigios Los medios heterocompositivos son mecanismos en los que un tercero imparcial interviene para resolver conflictos entre las partes. A diferencia de los medios autocompositivos, en los que las partes mismas acuerdan la solución del litigio, la heterocomposición destaca por la participación de un tercero que facilita, propone o...
Los abogados deben probar capacidad en materia laboral
Los abogados deben probar capacidad en materia laboral En los juicios laborales, la defensa adecuada de la persona trabajadora es un derecho fundamental que las autoridades deben garantizar. No basta con que un abogado, licenciado en derecho o pasante cuente con la acreditación formal de su profesión; es imprescindible que demuestre su capacidad técnica...
Dependencia económica vs. parentesco por consanguinidad en materia laboral
Dependencia económica vs. parentesco por consanguinidad en materia laboral En el ámbito laboral mexicano, la designación de beneficiarios de una persona trabajadora fallecida no siempre se basa en el parentesco por consanguinidad, sino en un criterio más relevante: la dependencia económica. Este enfoque se refleja en un reciente fallo del Segundo Tribunal Colegiado en...
¿Cómo defenderse ante una reducción salarial?
¿Cómo defenderse ante una reducción salarial? La reducción salarial de un trabajador es un tema sensible que puede generar conflictos laborales significativos. En este contexto, es importante entender que la Ley Federal del Trabajo protege los derechos de los trabajadores, especialmente cuando se trata de reducciones salariales. El artículo 51, fracción IV, de la...
El despido de trabajadores con más de 20 años de antigüedad en materia de faltas graves, la última palabra la tiene el juzgador
El despido de trabajadores con más de 20 años de antigüedad en materia de faltas graves, la última palabra la tiene el juzgador Cuando se trata del despido de personas trabajadoras con más de 20 años de servicios, sin responsabilidad para el patrón, es fundamental entender que las juzgadoras tienen la facultad de determinar...