ESCRITO PARA SOLICITAR QUE SE DECRETE LA REBELDÍA DEL DEMANDADO Y SE LE HAGAN LAS NOTIFICACIONES POR MEDIO DE CEDULA FIJADA EN LOS ESTRADOS DEL JUZGADO
_________________________________
vs.
_________________________________
EXP. ___________.
- JUEZ ___________ DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL
P R E S E N T E.-
______________________________, de generales conocidas y personalidad debidamente acreditada dentro de los autos del expediente citado al rubro, ante Usted, con el debido respeto, comparezco para exponer:
Que por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto por los artículos ________ del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de ___________, vengo a solicitar se declare la rebeldía del demandado, en virtud de que no dio contestación a la demanda promovida en su contra dentro del plazo legal conferido para tal efecto. Lo anterior, a fin de que se le tengan por admitidos, salvo prueba en contrario, los hechos afirmados en el escrito inicial de demanda, en términos de lo previsto por el numeral _____ del citado ordenamiento.
Asimismo, con apoyo en lo dispuesto por el segundo párrafo del artículo _____ del mismo Código, solicito que las subsecuentes notificaciones al demandado se realicen por medio de cédula que se fije en los estrados de este H. Juzgado, toda vez que omitió señalar domicilio para oírlas y recibirlas.
Por lo expuesto y fundado, a Usted C. Juez, atentamente solicito:
ÚNICO. Se tenga por presentado este escrito, se declare la rebeldía del demandado por no haber contestado la demanda en tiempo y forma, y se le tengan por admitidos los hechos respectivos, salvo prueba en contrario. Asimismo, se ordene que las notificaciones posteriores le sean realizadas mediante cédula en estrados, conforme a derecho.
PROTESTO LO NECESARIO.
Lugar y fecha: ____________, __________ de __________ de 20.
[Nombre y firma del promovente o su representante legal]
Si te gustó este formato dale «Like» o compártelo, con ello me ayudarías a continuar con trabajos así, y si tienes algún comentario por favor házmelo saber a través de la caja de comentarios, me gustaría escuchar tu opinión.
Finalmente, no olvides suscribirte a mis redes sociales que te dejaré a continuación para seguir en contacto y no te pierdas de las nuevas publicaciones.
Te envió un saludo
Facebook: /antitesisjuridica
Instagram: @antitesisjuridica
X (Twitter): @AntitesisJ
Ko-fi: /antitesisjuridica
Aprovecha el formato al máximo y recuerda que antes que comiences a usarlo pasar por mi anterior post “Los errores al usar formatos o machotes”.
Conoce los formatos del Blog y descárgalos gratis en:
Palabras Claves: Aprende qué hacer si el demandado no contesta la demanda y cómo solicitar su rebeldía para continuar con el juicio civil en México; Solicita la declaración de rebeldía cuando el demandado no contesta la demanda y fortalece tu estrategia procesal civil; Descubre cómo actuar si el demandado no contesta la demanda y cómo aprovechar la figura de la rebeldía en juicios civiles en México; Qué hacer si el demandado no contesta la demanda en tiempo: fundamentos legales y redacción del escrito para declarar su rebeldía; El demandado no respondió: conoce cómo pedir su rebeldía y las consecuencias legales según el procedimiento civil mexicano.
Rebeldía procesal civil; Si no contesta, ¡actúa!; Demandado rebelde: guía legal; Juicio civil sin respuesta; Reacción ante silencio legal; Palabras clave empleadas: demanda; rebeldía; juicio civil; procedimiento civil; Código de Procedimientos Civiles; hechos admitidos; cédula en estrados; omisión procesal; notificaciones judiciales; escrito de promoción; tribunal civil; derecho procesal civil; derecho mexicano; estrategia jurídica; plazos procesales; silencio del demandado; modelo de escrito jurídico.
++++Aviso++++
El presente formato es únicamente un ejemplo ilustrativo y tiene fines informativos o académicos. Los datos, nombres, montos y detalles utilizados en este documento son ficticios y no corresponden a ninguna persona, entidad o transacción real.
Este modelo no sustituye la asesoría legal personalizada. La utilización de este formato es responsabilidad exclusiva del usuario, quien deberá adaptarlo a sus necesidades específicas y verificar su cumplimiento con las normativas legales aplicables en su jurisdicción. Se recomienda consultar a un abogado especializado para garantizar la validez y eficacia del contrato en cada caso particular.
El autor y el blog no se hacen responsables por el uso indebido, interpretación incorrecta o consecuencias derivadas de la aplicación de este modelo.