Ir al contenido
  • Inicio
  • Términos y Condiciones
    • Acerca de mi
  • Base de Datos
    • Formatos y Formularios
    • Leyes y Normas Federales
    • Legislación Local
    • Formato de Currículums
    • Calculadora de Aguinaldo
    • Calculadora de Edad
    • Calculadora de Días Naturales
    • Calculadora de Días Hábiles

Buscar en el sitio

Antítesis Jurídica

Etiqueta: Derecho

2 de julio de 2025 Análisis Escribe un comentario

Acto de imposible reparación en amparo

Acto de Imposible Reparación en el Amparo: La Vulnerabilidad de los Adultos Mayores en los Juicios Reivindicatorios. En el ámbito del juicio de amparo, un acto de imposible reparación es aquel que, de consumarse, causaría un daño irreparable a los derechos sustantivos del quejoso. Un caso en esta materia es el de una resolución...

Sigue leyendo
30 de junio de 2025 Análisis Escribe un comentario

La ejecución de la Sentencia Penal

La ejecución de la sentencia penal es la etapa donde se cumple la pena o medida de seguridad impuesta en una sentencia firme. En México, se rige por el Código Nacional de Procedimientos Penales y tratados internacionales que garantizan derechos humanos. El proceso incluye fases clave: emisión y notificación de la sentencia, ingreso al...

Sigue leyendo
27 de junio de 2025 Análisis Escribe un comentario

Emplazamientos en Juicios Hipotecarios

El emplazamiento por exhorto en el juicio especial hipotecario, aunque pueda presentar omisiones técnicas, como no relacionar los documentos adjuntos a la demanda, es válido si el demandado entiende el acto y tiene conocimiento del juicio. Según el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, esta circunstancia no justifica impugnar el emplazamiento...

Sigue leyendo
26 de junio de 2025 Análisis Escribe un comentario

Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en Juicios Laborales

El Sexto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito determinó que, cuando en un juicio laboral se involucra a un menor de edad y se cita como tercera interesada a la CNDH, la autoridad debe vincularla activamente para investigar posibles violaciones a derechos humanos, conforme al artículo 1o. constitucional. El caso analizado...

Sigue leyendo
25 de junio de 2025 Análisis Escribe un comentario

Caducidad de la instancia civil

La caducidad de la instancia en materia civil es una figura que evita juicios eternos por inactividad procesal. Un caso relevante analizó el artículo 137 del Código de Procedimientos Civiles de Baja California Sur, que originalmente computaba el plazo para la caducidad desde el emplazamiento al demandado. La Primera Sala de la SCJN declaró...

Sigue leyendo

Navegación de entradas

Entradas anteriores→
←Entradas siguientes

BÚSQUEDA

CATEGORIAS

  • Análisis (403)
  • Blog (37)
  • Colaboraciones (2)
  • Conceptos (56)
  • Formatos (137)
  • Infografía (8)

ENTRADAS POPULARES

  • Valoración con Perspectiva de Género en casos de Trata de Personas que involucran a las Mujeres
  • La figura de la persona extraña a juicio por equiparación
  • Características y Prerrogativas del Derecho de Autor en su Vertiente Patrimonial
  • Delitos Contra la Autoridad: Oposición a que se ejecute alguna obra o trabajo públicos
  • Identificación de Premisas y Conclusiones en la Argumentación Jurídica

Ayuda al Blog

Si te gusta mi trabajo y deseas apoyar a que continúe con el Blog visita mi ko-fi e invítame un café.

2025 © Antítesis JurídicaTérminos y CondicionesTema de SiteOrigin