La Reparación Integral del Daño es incompatible con la existencia de topes a tarifas

La reparación integral del daño es un derecho fundamental que busca compensar adecuadamente a las víctimas de delitos, garantizando que la indemnización sea justa y proporcional a las particularidades de cada caso. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha declarado inconstitucional el artículo 1995 del Código Civil para...

Violación al Principio de Contradicción por fallas técnicas en audiencias por videoconferencia

El principio de contradicción, esencial en el proceso penal acusatorio, garantiza la igualdad procesal entre las partes al permitir la exposición clara y lógica de sus argumentos. Un Tribunal Colegiado del Noveno Circuito resolvió que este principio se vulnera cuando, durante una audiencia por videoconferencia, fallas técnicas impiden escuchar a alguno de los intervinientes....

Elementos para acreditar el incumplimiento de una sentencia de amparo.

El incumplimiento de una sentencia de amparo constituye una violación grave a los derechos fundamentales, que exige un análisis riguroso por parte de las autoridades judiciales. La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el procedimiento de inejecución, aunque autónomo, debe incorporar elementos del derecho administrativo sancionador, como la identificación de cargos,...