¿Es necesario que el trabajador señale el nombre de la persona que lo despidió? El despido es una situación laboral que puede generar problemas y desavenencias entre empleador y trabajador. En algunos casos, el trabajador demanda al empleador por haber sido despedido de manera injusta, y en estos casos, es importante tener en cuenta...
Contratos colectivos de trabajo: hechos notorios en juicio
Contratos colectivos de trabajo: hechos notorios en juicio Los contratos colectivos de trabajo son acuerdos entre los sindicatos y las empresas para establecer las condiciones de trabajo, salarios, prestaciones, derechos y obligaciones de los trabajadores en una empresa o sector laboral en particular. En México, estos contratos están regulados por la Ley Federal del...
¿Cómo calcular las prestaciones laborales?
¿Cómo calcular las prestaciones laborales? Las prestaciones laborales son un derecho que tienen los trabajadores, y que las empresas deben pagarles como una compensación adicional a su salario. Entre ellas, se encuentran el aguinaldo, las vacaciones, el seguro social, las primas vacacionales, entre otras. Sin embargo, ¿sabías que el cálculo para el pago de...
¿Qué es el Sobreseimiento?
El sobreseimiento es una figura procesal que se encuentra presente en diversas ramas del derecho. Se trata de una resolución judicial que declara que existe un obstáculo jurídico o de hecho que impide la decisión sobre el fondo de la controversia. Esta figura tiene como objetivo evitar que el proceso judicial continúe sin razón...
¿Qué es el mobbing?
El mobbing o el acoso laboral, es una situación que se ha presentado en muchas oficinas, tan solo en los Estados Unidos de América el 35% de los empleados han sufrido de mobbing, en datos de la encuesta realizada en 2014 por el WorkplaceBullyingInstitute. En México tan sólo el 44% de los profesionistas reportan...