En un reciente caso de divorcio incausado, el Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito determinó que los abogados autorizados en términos amplios en juicios familiares carecen de legitimación para solicitar medidas cautelares a su favor. Basado en el artículo 941 del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México,...
Límites y criterios en controversias patrimoniales con perspectiva de género
El Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito determinó que el deber de juzgar con perspectiva de género es improcedente en controversias que reclaman derechos estrictamente patrimoniales, como el pago por el uso exclusivo de un inmueble en copropiedad entre exparejas. Este criterio establece que dicho análisis solo es aplicable cuando existen...
Interés Jurídico y la Identificación de Bienes
Interés Jurídico y Problemas en la Identificación Oficial de Bienes Inmuebles: Una Obligación de Acreditación en el Juicio de Amparo La problemática social derivada del desarrollo urbano y el crecimiento de áreas urbanas ha generado obstáculos significativos en la identificación oficial de bienes inmuebles. Sin embargo, esta situación no exime a las partes quejo11sas...
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios en Juegos con Apuestas y Sorteos
El cálculo del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en juegos con apuestas y sorteos debe realizarse aplicando la tasa del 30 % al valor total de las cantidades efectivamente percibidas, una vez descontados los premios pagados y las devoluciones a los participantes, según el criterio del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa...
Ejemplo de Contrato de Mutuo
El Contrato de Mutuo es un acuerdo mediante el cual una parte (el Mutuante) entrega una suma de dinero a otra (el Mutuario), quien se obliga a devolverla en un plazo y forma determinados. En este modelo, el Mutuante presta 16,666.67 MXN. Como garantía, el Mutuario entrega en prenda un vehículo. El contrato establece...