La pensión compensatoria en el Estado de Jalisco es una figura jurídica implícita en el artículo 419 del Código Civil local, que permite su aplicación en casos de divorcio. Aunque la ley no la menciona explícitamente, el tribunal colegiado interpretó el término "alimentos" en sentido amplio, distinguiéndolo de la pensión alimenticia. Esta pensión busca...
Requisitos del Principio de maximización de la autonomía de pueblos y comunidades indígenas
El principio de maximización de la autonomía de pueblos y comunidades indígenas es fundamental en la elección de autoridades ejidales en México. Para solicitar su aplicación, el peticionario debe cumplir tres requisitos: 1) solicitar la aplicación del principio o impugnar su falta; 2) indicar el sistema normativo, proceso de elección o costumbre que se...
Los elementos del litigio: la pretensión y la resistencia
Los elementos del litigio: la pretensión y la resistencia En el ámbito del derecho, entender los elementos del litigio es fundamental para abordar cualquier disputa legal. Dos de los componentes más importantes en este contexto son la pretensión y la resistencia. La pretensión se define como el acto mediante el cual una persona, conocida...
Medios Heterocompositivos de Solución de Litigios
Medios Heterocompositivos de Solución de Litigios Los medios heterocompositivos son mecanismos en los que un tercero imparcial interviene para resolver conflictos entre las partes. A diferencia de los medios autocompositivos, en los que las partes mismas acuerdan la solución del litigio, la heterocomposición destaca por la participación de un tercero que facilita, propone o...
Duración de la pensión compensatoria en el concubinato
Duración de la pensión compensatoria en el concubinato La pensión compensatoria derivada de la terminación del concubinato, especialmente cuando la expareja continúa con el cuidado de los hijos menores de edad, debe abarcar hasta que estos alcancen la mayoría de edad, según lo establece la legislación del Estado de Veracruz de Ignacio de la...