La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la información sobre la cantidad total de emisiones de metano generadas por empresas del sector hidrocarburos es de carácter público. Este criterio, establecido en un amparo, fortalece el principio de máxima publicidad y el derecho de acceso a la información, permitiendo a la ciudadanía...
Consentimiento informado en medicina México
La Primera Sala de la SCJN estableció que el consentimiento informado en cirugías de afirmación de género requiere un estándar diferenciado y reforzado. Este criterio, surgido de un caso donde una paciente trans alegó falta de información, va más allá del mero cumplimiento de un formato. Exige un proceso comunicativo robusto y personalizado que...
Cancelación de pensión alimenticia por cesación de la obligación alimenticia
El documento es una demanda de cancelación de pensión alimenticia presentada ante el Juzgado de lo Familiar del Distrito Federal. El actor solicita el cese de la obligación alimentaria hacia su esposa, argumentando dos hechos clave: 1) abandono injustificado del domicilio conyugal por parte de la demandada, dejando desamparados al cónyuge e hijos; y...
Cambio de paradigma en Pensiones de orfandad y de viudez
La Segunda Sala de la SCJN declaró inconstitucionales los artículos 153 y 157 de la derogada Ley del Seguro Social de 1973, por violar el derecho a la igualdad. Estos artículos establecían porcentajes desproporcionados, otorgando el 90% de la base de cálculo a la pensión de viudez y solo el 20% por hijo para...
Defensa en Internamiento Involuntario
La Segunda Sala de la SCJN estableció que, ante un amparo por internamiento involuntario de una persona con discapacidad en una institución psiquiátrica, el juzgador tiene la obligación inmediata de designarle un representante especial del Instituto Federal de Defensoría Pública. Este mecanismo de protección procesal garantiza que, a través de un sistema de apoyos,...