Ir al contenido
  • Inicio
  • Términos y Condiciones
    • Acerca de mi
  • Base de Datos
    • Formatos y Formularios
    • Leyes y Normas Federales
    • Legislación Local
    • Formato de Currículums
    • Calculadora de Aguinaldo
    • Calculadora de Edad
    • Calculadora de Días Naturales
    • Calculadora de Días Hábiles

Buscar en el sitio

Antítesis Jurídica

Etiqueta: Criterios

12 de junio de 2025 Análisis Escribe un comentario

Reducción de renta por caso fortuito

La Primera Sala de la SCJN resolvió que, en contratos de arrendamiento afectados por caso fortuito o fuerza mayor (como la pandemia), el arrendatario debe solicitar rescisión o reducción de renta dentro de 30 días después de dos meses de impedimento (artículos 2,431 y 2,432 CC CDMX). Si no lo hace, aún puede excepcionarse...

Sigue leyendo
11 de junio de 2025 Análisis Escribe un comentario

Usuario final puede impugnar factura CFE

La Primera Sala de la SCJN determinó que el usuario final del suministro de energía eléctrica (quien consume y paga el servicio) está legitimado para impugnar ajustes de facturación, aunque no haya firmado el contrato de adhesión ni sea propietario del inmueble. Este criterio unifica posturas judiciales divergentes y protege a consumidores frente a...

Sigue leyendo
10 de junio de 2025 Análisis Escribe un comentario

Consentimiento expreso en amparo

El juicio de amparo puede declararse improcedente cuando la parte quejosa consiente expresamente los actos reclamados, según el artículo 61, fracción XIII, de la Ley de Amparo. Este consentimiento puede ser expreso (verbal o escrito) o tácito (derivado de conductas que evidencien conformidad). La jurisprudencia señala casos como el desistimiento de la demanda, el...

Sigue leyendo
6 de junio de 2025 Análisis Escribe un comentario

Contradicción de criterios entre plenos

La Primera Sala de la SCJN determinó que es improcedente denunciar una contradicción de criterios entre un Pleno Regional y un Pleno de Circuito de la misma región, pues prevalece el criterio del primero por su mayor competencia territorial. Esto se fundamenta en la reforma constitucional de 2021 y los Acuerdos Generales 67/2022 y...

Sigue leyendo
5 de junio de 2025 Análisis Escribe un comentario

Convenios en divorcio incausado

La aprobación parcial de los convenios en un divorcio incausado permite resolver de forma inmediata los puntos acordados por las partes, dejando a salvo sus derechos para abordar en la vía incidental los aspectos controvertidos, como la liquidación de bienes. Este criterio, avalado por el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo...

Sigue leyendo

Navegación de entradas

Entradas anteriores→
←Entradas siguientes

BÚSQUEDA

CATEGORIAS

  • Análisis (402)
  • Blog (37)
  • Colaboraciones (2)
  • Conceptos (56)
  • Formatos (137)
  • Infografía (8)

ENTRADAS POPULARES

  • ¿Cómo calcular plazos de amparo?
  • Escuelas privadas: autoridad en juicios de amparo
  • Formato: Convenio Modificatorio
  • La Pensión Compensatoria en Casos de Divorcio (Legislación del Estado de Jalisco)
  • Limitación de Pruebas en Amparo Directo: Excepciones para Desvirtuar Causas de Improcedencia

Ayuda al Blog

Si te gusta mi trabajo y deseas apoyar a que continúe con el Blog visita mi ko-fi e invítame un café.

2025 © Antítesis JurídicaTérminos y CondicionesTema de SiteOrigin