Los deepfakes, videos o audios falsificados mediante inteligencia artificial, representan una creciente amenaza en México al ser utilizados para desinformación, extorsión y manipulación política. A pesar de su potencial positivo, su uso malicioso ha generado preocupación por el impacto en la democracia y la seguridad nacional. El marco legal mexicano enfrenta desafíos como la...
Los Ciberdelitos y IA en el derecho penal mexicano
La inteligencia artificial (IA) ha transformado tanto la comisión como la prevención de ciberdelitos en México, planteando desafíos legales sin precedentes. Los delitos cibernéticos, como phishing, deepfakes y ransomware, se han vuelto más sofisticados con el uso de IA, mientras que las herramientas de esta tecnología también son clave para combatirlos. Sin embargo, la...
Educación y concienciación en ciberseguridad e IA: un reto para México
En un mundo digitalizado, la educación en ciberseguridad e inteligencia artificial (IA) es fundamental para el desarrollo de México. Sin embargo, la falta de concienciación y acceso a la tecnología representa un reto significativo. Muchos usuarios y empresas son vulnerables a ciberataques debido al desconocimiento, mientras que pocas instituciones educativas ofrecen programas especializados en...
El impacto de la inteligencia artificial en el derecho mexicano
La inteligencia artificial (IA) está transformando el derecho mexicano, optimizando tareas como la revisión de contratos, el análisis predictivo de casos y la investigación legal. Herramientas como chatbots y plataformas de gestión documental están revolucionando la práctica jurídica. Sin embargo, su uso plantea desafíos éticos y legales, como sesgos algorítmicos, responsabilidad en decisiones automatizadas...
El derecho al olvido en México: privacidad vs. libertad de expresión
El derecho al olvido en México es un tema emergente que busca proteger la privacidad de las personas al permitir la eliminación o desindexación de información personal obsoleta o irrelevante en internet. Aunque no está expresamente regulado, se fundamenta en derechos constitucionales como la privacidad (Artículo 16) y la libertad de expresión (Artículo 6),...