La ejecución de la sentencia penal es la etapa donde se cumple la pena o medida de seguridad impuesta en una sentencia firme. En México, se rige por el Código Nacional de Procedimientos Penales y tratados internacionales que garantizan derechos humanos. El proceso incluye fases clave: emisión y notificación de la sentencia, ingreso al...
Emplazamientos en Juicios Hipotecarios
El emplazamiento por exhorto en el juicio especial hipotecario, aunque pueda presentar omisiones técnicas, como no relacionar los documentos adjuntos a la demanda, es válido si el demandado entiende el acto y tiene conocimiento del juicio. Según el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, esta circunstancia no justifica impugnar el emplazamiento...
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en Juicios Laborales
El Sexto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito determinó que, cuando en un juicio laboral se involucra a un menor de edad y se cita como tercera interesada a la CNDH, la autoridad debe vincularla activamente para investigar posibles violaciones a derechos humanos, conforme al artículo 1o. constitucional. El caso analizado...
Caducidad de la instancia civil
La caducidad de la instancia en materia civil es una figura que evita juicios eternos por inactividad procesal. Un caso relevante analizó el artículo 137 del Código de Procedimientos Civiles de Baja California Sur, que originalmente computaba el plazo para la caducidad desde el emplazamiento al demandado. La Primera Sala de la SCJN declaró...
Amparo laboral sin reconsideración
En el juicio laboral, la omisión de señalar fecha para la audiencia preliminar puede generar retrasos injustificados. Según el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo, basado en la Jurisprudencia 2a./J. 63/2022 (11a.), no es necesario agotar el recurso de reconsideración (art. 871 LFT) antes de promover un amparo indirecto, siempre que exista...