¿Cuándo debe integrarse los alimentos y habitación en la indemnización de una trabajadora doméstica? En el ámbito laboral, especialmente cuando se trata de trabajadoras del hogar, surge una pregunta clave: ¿cuándo deben integrarse los conceptos de alimentos y habitación en la indemnización? Esta interrogante ha cobrado relevancia en el contexto de la Ley Federal...
Los entes públicos deben cumplir sus obligaciones de pago
Los entes públicos deben cumplir sus obligaciones de pago En el ámbito del derecho mexicano, el tema de la responsabilidad de los entes públicos en el cumplimiento de sus obligaciones de pago ha sido objeto de atención en varias ocasiones. En particular, el amparo indirecto procede contra la omisión de un ente de la...
La Seguridad Social dentro la pensión compensatoria resarcitoria
La Seguridad Social dentro la pensión compensatoria resarcitoria La pensión compensatoria resarcitoria es un derecho importante en casos de disolución matrimonial, especialmente cuando existe un desequilibrio económico derivado de las actividades desarrolladas por cada uno de los cónyuges durante el matrimonio. Este tipo de pensión tiene como finalidad corregir el costo de oportunidades que...
Jurisdicción Voluntaria y Concubinato
Jurisdicción Voluntaria y Concubinato En el ámbito del derecho civil, es crucial entender que la jurisdicción voluntaria no debe considerarse concluida en los casos que buscan acreditar una relación de concubinato o de hecho, incluso ante la oposición de parte legítima. Este principio se fundamenta en la interpretación conforme de los artículos 893 y...
Valoración de la prueba en materia de violencia familiar
Valoración de la prueba en materia de violencia familiar La valoración de la prueba en casos de violencia familiar es un tema crucial en el ámbito jurídico, especialmente cuando se trata de la prueba testimonial proporcionada por la víctima. En estos casos, la evaluación de la prueba debe ser conforme a la perspectiva de...