El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó que el impedimento para registrar marcas por semejanza en grado de confusión (artículo 173, fracción XVIII, LFPPI) aplica aunque los productos o servicios pertenezcan a clases distintas. El caso analizado involucró una marca denegada por su similitud fonética y gráfica con registros previos, a pesar de...
Requisitos para contradicción de criterios
La contradicción de criterios solo existe cuando dos tribunales interpretan de forma opuesta un mismo problema legal en sentencias firmes. El Pleno Regional en Materias Penal y de Trabajo de la Región Centro-Sur determinó que, si al presentar la denuncia no hay sentencia en uno de los casos señalados como contradictorios, la contradicción es...
Límites del SAT en impugnaciones
El Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito determinó que el Jefe del SAT carece de legitimación para interponer un recurso de reclamación en la revisión fiscal si no fue parte en el juicio contencioso administrativo de origen. El caso analizado involucró la impugnación de una sentencia que anuló la negativa de...
¿Qué es la Competencia?
La competencia es la atribución legal que define qué juez o tribunal es el indicado para conocer y resolver un caso específico dentro del sistema de justicia. Se determina mediante cuatro criterios fundamentales: la materia (naturaleza jurídica del asunto), la cuantía (valor económico del litigio), el territorio (ubicación geográfica) y la conexión (vinculación entre...
Excepción al en Medidas Cautelares
El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal resolvió que no es necesario agotar recursos ordinarios (como la apelación) antes de interponer un amparo indirecto cuando las medidas cautelares impuestas restringen la libertad personal. En el caso analizado, el quejoso enfrentaba medidas como presentación periódica ante autoridades, prohibición de salir del país y uso de...