La reincidencia es un término que se utiliza en el ámbito del derecho penal para referirse a la situación en la que un individuo comete un nuevo delito después de haber sido condenado por un delito previo. En el ámbito federal, la reincidencia se encuentra regulada por los artículos 20, 21, 22 y 23...
¿Qué es el delito de Uso ilícito de atribuciones y facultades?
El uso ilícito de atribuciones y facultades se encuentra regulado en el artículo 217 del Código Penal Federal. En este artículo se establecen los actos que constituyen este delito, así como las sanciones que se impondrán a quienes lo cometan. ¿Qué es el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades? El delito de...
¿Las conversaciones por WhatsApp son prueba en el proceso penal?
¿Las conversaciones por WhatsApp son prueba en el proceso penal? ¿Alguna vez te has preguntado si las conversaciones de WhatsApp pueden ser consideradas pruebas en un proceso penal? La respuesta es sí, pero no de forma automática. En este post te explicaré cómo se pueden utilizar las conversaciones de WhatsApp como prueba en un...
¿Por qué es importante la revisión de prisión preventiva?
Por qué es importante la revisión de prisión preventiva? Recientemente, el Tribunal Colegiado de Circuito determinó que el Juez de la causa tiene la obligación de revisar de manera oficiosa la continuidad de la prisión preventiva, cuando el procesado cumpla el plazo de dos años a que se refiere la fracción IX del apartado...
¿Qué es el delito de Coalición de servidores públicos?
El delito de Coalición de servidores públicos es un tipo penal que se encuentra contemplado en el Código Penal Federal en su artículo 216. Este delito se comete cuando servidores públicos, que tengan ese carácter, se coaligan con la intención de tomar medidas que sean contrarias a las leyes, reglamentos u otras disposiciones de...