La Solicitud para que se abra juicio a pruebas es un escrito formal presentado ante un juez, donde una parte solicita que se inicie el período probatorio en un proceso judicial. Su objetivo es permitir que las partes presenten y desahoguen las pruebas que respalden sus argumentos, dentro del plazo legal establecido (generalmente 30...
¿Qué es la Transacción?
La transacción es un contrato mediante el cual las partes de un litigio o potencial litigio ponen fin a una controversia mediante concesiones recíprocas. Como acto de autocomposición, evita o termina un proceso judicial, generando efectos de cosa juzgada que impiden futuras demandas por los mismos derechos. Para su validez, requiere capacidad de las...
Despidos IMSS con antigüedad
La rescisión laboral en el IMSS de trabajadores con más de 15 años de servicio exige que, si se aplicaron medidas disciplinarias previas (según el párrafo segundo de la cláusula 43 del Contrato Colectivo), estas deben haber sido impuestas por la Comisión Mixta Disciplinaria o Subcomisiones correspondientes. Un Tribunal Colegiado determinó que, si el...
Prueba testimonial en juicios laborales
En el procedimiento laboral mexicano, la prueba testimonial es esencial para acreditar hechos, pero ¿qué pasa si el trabajador omite en su demanda los hechos que busca probar? La Segunda Sala de la SCJN resolvió que el juez debe prevenir al actor para subsanar la omisión, no desechar la prueba. Este criterio, basado en...
Despidos sindicales son inconstitucionales
La cláusula de exclusión por separación, que permitía despedir trabajadores por abandonar un sindicato, fue declarada inconstitucional por violar los artículos 5º, 9º y 123 de la Constitución y el Convenio 98 de la OIT. El Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Séptimo Circuito resolvió que dicha cláusula, contenida en un contrato...