En los juicios de divorcio sin expresión de causa en Sonora, las medidas provisionales, como la separación del domicilio conyugal, pueden subsistir más allá de la disolución del vínculo matrimonial. Este criterio, establecido por el Tercer Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Quinto Circuito, señala que el juicio no concluye hasta...
Prima de antigüedad en el contrato colectivo del IMSS: Cuantificación y procedimiento especial
La prima de antigüedad en el contrato colectivo del IMSS reconoce el esfuerzo del trabajador al concluir su relación laboral. Si en su cálculo no se incluyen prestaciones extralegales percibidas regularmente, como estímulos por puntualidad, actividades recreativas o fondo de ahorro, los trabajadores pueden reclamar su correcta integración. Según el artículo 892 de la...
Incremento de la pensión por incapacidad permanente parcial
En materia de pensiones por incapacidad permanente parcial, el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Primer Circuito determinó que, cuando se demuestra un porcentaje de disminución orgánico funcional mayor al reclamado, la pensión debe incrementarse al grado probado, aunque difiera del solicitado. Este criterio se basa en la jurisprudencia de la SCJN, que establece que...
La omisión genérica de proveer la ejecución de un laudo no desecha la demanda de amparo
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido que una demanda de amparo no debe desecharse de plano cuando se reclama la omisión genérica en la ejecución de un laudo laboral. Este criterio surge ante interpretaciones contradictorias de los tribunales sobre la procedencia de desechar la demanda sin...
La licencia por cuidados médicos no debe limitarse a padres con hijos con cáncer
La licencia por cuidados médicos en México permite a padres trabajadores cuidar de sus hijos en situaciones críticas; sin embargo, actualmente está limitada a casos de cáncer, dejando fuera a familias con hijos que padecen otras enfermedades graves. La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que esta restricción es discriminatoria y viola...