Ir al contenido
  • Inicio
  • Términos y Condiciones
    • Acerca de mi
  • Base de Datos
    • Formatos y Formularios
    • Leyes y Normas Federales
    • Legislación Local
    • Formato de Currículums
    • Calculadora de Aguinaldo
    • Calculadora de Edad
    • Calculadora de Días Naturales
    • Calculadora de Días Hábiles

Buscar en el sitio

Antítesis Jurídica

Etiqueta: Criterios

7 de agosto de 2025 Análisis Escribe un comentario

Notificaciones electrónicas en amparo

La Primera Sala de la SCJN determinó que, en el Estado de Sonora, las notificaciones por correo electrónico surten efectos para el cómputo de plazos en el juicio de amparo desde la fecha de envío, no de recepción, conforme al artículo 174 del Código de Procedimientos Civiles locales. Este criterio surgió tras un caso...

Sigue leyendo
6 de agosto de 2025 Análisis Escribe un comentario

Apoderados y amparo indirecto

El Pleno Regional Centro-Norte determinó que el apoderado legal de la autoridad responsable en amparo indirecto no puede interponer recurso de revisión o revisión adhesiva. Este criterio se basa en el artículo 9° de la Ley de Amparo, que solo permite la representación de autoridades públicas mediante servidores públicos especializados, no por apoderados. La...

Sigue leyendo
1 de agosto de 2025 Análisis Escribe un comentario

Repetir solicitud de devolución de saldo a favor

La Segunda Sala de la SCJN determinó que un contribuyente no puede presentar una nueva solicitud de devolución de saldo a favor si la autoridad fiscal negó la primera por errores formales y esta no fue impugnada. El artículo 22 del CFF establece que, ante una resolución denegatoria, el contribuyente debe agotar los recursos...

Sigue leyendo
31 de julio de 2025 Análisis Escribe un comentario

Amparo sin apelación por menores

El principio de definitividad en el amparo indirecto exige agotar recursos ordinarios antes de acudir al juicio constitucional. Sin embargo, existe una excepción cuando están en juego derechos de menores de edad, como guarda y custodia o régimen de convivencia. El Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito confirmó que, en estos casos, no es...

Sigue leyendo
30 de julio de 2025 Análisis Escribe un comentario

Pensión alimenticia Estado de México

En el Estado de México, la modificación o cancelación de la pensión alimenticia puede tramitarse tanto en un juicio autónomo como mediante un incidente, según un criterio reciente del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito. Este fallo aclara que el artículo 1.213 del Código de Procedimientos Civiles no exige un juicio...

Sigue leyendo

Navegación de entradas

Entradas anteriores→
←Entradas siguientes

BÚSQUEDA

CATEGORIAS

  • Análisis (421)
  • Blog (41)
  • Colaboraciones (2)
  • Conceptos (56)
  • Formatos (137)
  • Infografía (10)

ENTRADAS POPULARES

  • Nulidad de las Cláusulas Abusivas en Contratos Bancarios
  • ¿Cómo debe considerarse el tiempo para efectos de la pensión compensatoria?
  • Notificaciones electrónicas en amparo
  • Pensión alimenticia Estado de México
  • Daño moral en seguros médicos

Ayuda al Blog

Si te gusta mi trabajo y deseas apoyar a que continúe con el Blog visita mi ko-fi e invítame un café.

2025 © Antítesis JurídicaTérminos y CondicionesTema de SiteOrigin