Cosa juzgada y orden de apellidos de menores: ¿Cuándo aplica? La SCJN exige garantizar el derecho de participación del niño en estos procesos; Cosa juzgada en cambios de apellidos: La SCJN aclara que no aplica si no se escuchó al menor. Conoce el criterio clave; Derecho al nombre e identidad: ¿Puede modificarse el orden...
Crédito refaccionario y protección
Los contratos de crédito refaccionario celebrados con instituciones financieras son, por regla general, contratos de adhesión, según lo establecido por la Primera Sala de la SCJN. Esto implica que deben analizarse bajo el régimen de protección al consumidor del artículo 28 constitucional, el cual busca garantizar equidad, transparencia y seguridad jurídica. En un caso...
Daño moral en seguros médicos
El incumplimiento injustificado de un contrato de seguro por parte de una aseguradora, especialmente ante padecimientos graves como el cáncer, puede generar daño moral cuando la negativa de pago va acompañada de trámites innecesarios que vulneran la intimidad del asegurado. En un caso analizado por la Primera Sala de la Suprema Corte, una mujer...
Despidos IMSS con antigüedad
La rescisión laboral en el IMSS de trabajadores con más de 15 años de servicio exige que, si se aplicaron medidas disciplinarias previas (según el párrafo segundo de la cláusula 43 del Contrato Colectivo), estas deben haber sido impuestas por la Comisión Mixta Disciplinaria o Subcomisiones correspondientes. Un Tribunal Colegiado determinó que, si el...
Prueba testimonial en juicios laborales
En el procedimiento laboral mexicano, la prueba testimonial es esencial para acreditar hechos, pero ¿qué pasa si el trabajador omite en su demanda los hechos que busca probar? La Segunda Sala de la SCJN resolvió que el juez debe prevenir al actor para subsanar la omisión, no desechar la prueba. Este criterio, basado en...