¿Cómo debe considerarse el tiempo para efectos de la pensión compensatoria? En el ámbito de la pensión compensatoria en su vertiente resarcitoria, es fundamental considerar qué parte del tiempo disponible del cónyuge o concubino solicitante se empleó en el trabajo del hogar y/o cuidado de los hijos para establecer su monto. En un caso...
El despido de una madre trabajadora y el principio de igualdad y no discriminación por género
El despido de una madre trabajadora y el principio de igualdad y no discriminación por género El despido de una madre trabajadora que ha tenido más de tres faltas en un período de 30 días debido a los cuidados que brinda a su hijo menor de edad debe juzgarse bajo el principio de igualdad y...
¿Es posible recibir dos pensiones de la misma institución?
¿Es posible recibir dos pensiones de la misma institución? En este post, abordaremos un caso que cuestiona la constitucionalidad del artículo 125 de la Ley del Seguro Social derogada, el cual restringía el derecho a recibir íntegramente la pensión por cesantía en edad avanzada cuando se percibía de forma simultánea otra pensión por riesgo...
Los beneficios preliberacionales se pueden solicitar ante el Juez de Ejecución
Los beneficios preliberacionales se pueden solicitar ante el Juez de Ejecución En el contexto del procedimiento abreviado, la persona sentenciada puede solicitar la concesión de beneficios preliberacionales al Juez de Ejecución, incluso si le han sido negados en la sentencia condenatoria. Este aspecto del derecho penal mexicano resalta la flexibilidad del sistema de justicia...
Violaciones a la pensión por cesantía en edad avanzada. El artículo 125 de la Ley del Seguro Social Derogada
Violaciones a la pensión por cesantía en edad avanzada. El artículo 125 de la Ley del Seguro Social Derogada El derecho a la seguridad social es fundamental para garantizar el bienestar y la dignidad de las personas trabajadoras, especialmente en las etapas de retiro. En el presente análisis, abordaremos cómo el artículo 125 de...