IA y ciberseguridad en el sector financiero mexicano

El sector financiero mexicano enfrenta una creciente amenaza de ciberataques, con más de 5,000 incidentes reportados en 2022. La inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta clave para fortalecer la ciberseguridad, permitiendo la detección de fraudes, prevención de ataques y autenticación biométrica. Sin embargo, su implementación plantea desafíos como la falta de regulación específica,...

La declaratoria de existencia de concubinato no emplazado

Jurisdicción Voluntaria: Cómo la declaratoria de concubinato afecta los derechos del concubino no emplazado En materia de jurisdicción voluntaria, un tema de especial relevancia es el de la declaratoria de existencia de concubinato, ya que, aunque este procedimiento no tiene por objeto reconocer derechos sustantivos, sus efectos pueden impactar significativamente el interés jurídico del concubino no emplazado,...

Litispendencia en Procedimientos Administrativos

El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito determinó que no se actualiza la litispendencia entre una solicitud de suspensión de ejecución y un juicio contencioso administrativo, pues la primera es una medida cautelar (no un medio de impugnación). En el caso analizado, una sociedad solicitó la suspensión de un crédito fiscal y luego promovió un juicio, pero la Sala Regional...

Los obstáculos de la IA en el sector público

La administración pública en México no está preparada para aprovechar la inteligencia artificial debido a problemas estructurales. Persiste una cultura burocrática resistente al cambio, donde la innovación se ve con desconfianza. Falta capacitación técnica en el personal, y los programas de formación son insuficientes. Los recortes presupuestales han limitado la inversión en infraestructura digital,...