Dependencia económica vs. parentesco por consanguinidad en materia laboral En el ámbito laboral mexicano, la designación de beneficiarios de una persona trabajadora fallecida no siempre se basa en el parentesco por consanguinidad, sino en un criterio más relevante: la dependencia económica. Este enfoque se refleja en un reciente fallo del Segundo Tribunal Colegiado en...
Pensión Alimenticia retroactiva a favor de la madre y no del hijo ya mayor de edad
Pensión Alimenticia retroactiva a favor de la madre y no del hijo ya mayor de edad La pensión alimenticia retroactiva es un tema complejo y a menudo discutido en el ámbito jurídico. Un aspecto crucial de este tema es la determinación de quién tiene derecho a cobrar dicha pensión cuando el incumplimiento de pago...
No cumplir con la obligación alimentaria es un delito (Legislación de Nuevo León)
No cumplir con la obligación alimentaria es un delito (Legislación de Nuevo León) El incumplimiento de la obligación alimentaria se configura como un delito cuando la persona obligada deja de pagar la pensión alimenticia en cantidad líquida sin causa justificada, incluso si ha garantizado su cumplimiento mediante el embargo de bienes inmuebles, según la...
¿Qué es la Nulidad procesal?
¿Qué es la Nulidad procesal? La nulidad procesal es una consecuencia prevista en el ordenamiento jurídico que se actualiza cuando los actos procesales carecen de los requisitos establecidos para su validez, lo que provoca su invalidez debido a la existencia de vicios resultantes de la falta de observancia de la forma legal requerida para...
¿Es posible negar la pensión compensatoria?
¿Es posible negar la pensión compensatoria? La pensión compensatoria asistencial es una figura jurídica que tiene como objetivo proporcionar apoyo económico a uno de los cónyuges tras la disolución del matrimonio, cuando se evidencia un desequilibrio económico derivado de la vida en común. Sin embargo, esta compensación no es automática, sino que depende de...