Cosa Juzgada en Patria Potestad La figura de la cosa juzgada material o refleja no se actualiza en un juicio de pérdida de patria potestad cuando previamente se ha dictado una sentencia absolutoria en un proceso penal basado en los mismos hechos. Para ilustrar este principio, se plantea el caso de una mujer que...
Medios Autocompositivos de Solución de Litigios
Medios Autocompositivos de Solución de Litigios Los medios autocompositivos de solución de litigios son mecanismos donde las partes resuelven sus conflictos de manera directa, ya sea por medio de la renuncia de una pretensión o mediante un acuerdo mutuo, sin la necesidad de intervención de un juez o árbitro. Esta opción se destaca por...
Pertinencia de la prueba en materia penal a cargo del defensor
Pertinencia de la prueba en materia penal a cargo del defensor En el proceso penal, existe una importante discusión sobre la carga de justificar la pertinencia de los datos de prueba presentados por la defensa del imputado. Según la interpretación del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, los datos de prueba...
Cómo obtener compensación por labores del hogar en un divorcio
Cómo obtener compensación por labores del hogar en un divorcio El derecho a reclamar una compensación económica tras la disolución de un matrimonio o concubinato es una herramienta jurídica que busca equilibrar las diferencias económicas que pueden surgir entre las partes al final de una relación. Esto es especialmente relevante para quienes se han...
¿Qué es la Presunción de Inocencia?
¿Qué es la Presunción de Inocencia? La presunción de inocencia es un principio fundamental del derecho penal y una garantía esencial en los sistemas democráticos de justicia. Esta figura jurídica tiene su origen etimológico en la palabra latina «praesumptĭo», derivada de «praesumo», que significa «tomar antes» o «tomar como cierto un hecho dudoso pero...