La pensión compensatoria en el Estado de Jalisco es una figura jurídica implícita en el artículo 419 del Código Civil local, que permite su aplicación en casos de divorcio. Aunque la ley no la menciona explícitamente, el tribunal colegiado interpretó el término "alimentos" en sentido amplio, distinguiéndolo de la pensión alimenticia. Esta pensión busca...
La licencia por cuidados médicos no debe limitarse a padres con hijos con cáncer
La licencia por cuidados médicos en México permite a padres trabajadores cuidar de sus hijos en situaciones críticas; sin embargo, actualmente está limitada a casos de cáncer, dejando fuera a familias con hijos que padecen otras enfermedades graves. La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que esta restricción es discriminatoria y viola...
La omisión de perspectiva de género en amparo
La omisión de perspectiva de género en amparo En los casos de amparo directo en materia laboral, resulta fundamental entender cómo se interpreta la perspectiva de género en el ámbito de los derechos laborales y quiénes pueden legítimamente invocar su aplicación. La reciente postura del Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Séptimo...
Juicio de Amparo Indirecto: La Importancia de Corroborar la Identidad de la Quejosa en Casos de Equiparación
En el juicio de amparo indirecto, cuando la quejosa se ostenta como persona tercera extraña al juicio por equiparación y existen indicios de que compareció en el juicio de origen omitiendo uno de sus nombres, el Tribunal de Amparo debe corroborar de oficio si se trata de la misma persona. Para ello, debe recabar...
Limitación de Pruebas en Amparo Directo: Excepciones para Desvirtuar Causas de Improcedencia
Limitación de Pruebas en Amparo Directo: Excepciones para Desvirtuar Causas de Improcedencia La limitación de pruebas en el amparo directo es una regla fundamental en el proceso de amparo en México. Conforme al artículo 75 de la Ley de Amparo, en este tipo de juicios, las pruebas aportadas deben valorarse tal como fueron presentadas...