Ir al contenido
  • Inicio
  • Términos y Condiciones
    • Acerca de mi
  • Base de Datos
    • Formatos y Formularios
    • Leyes y Normas Federales
    • Legislación Local
    • Formato de Currículums
    • Calculadora de Aguinaldo
    • Calculadora de Edad
    • Calculadora de Días Naturales
    • Calculadora de Días Hábiles

Buscar en el sitio

Antítesis Jurídica

Categoría: Análisis

18 de junio de 2025 Análisis Escribe un comentario

Defensa legal para NNA migrantes

Los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA) migrantes incluyen una representación jurídica gratuita, efectiva y adecuada, según criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el ACNUR. Un caso reciente demostró que designar a un representante institucional no basta: la defensa debe ser activa, especializada y diligente. La Primera Sala de...

Sigue leyendo
17 de junio de 2025 Análisis Escribe un comentario

Amparo directo y reforma laboral

La Segunda Sala de la SCJN determinó que, cuando una Junta de Conciliación y Arbitraje que emitió un primer laudo es sustituida por otra en un Circuito Judicial distinto, la competencia para conocer del amparo directo corresponde al Tribunal Colegiado que resolvió el primer juicio, no al de la nueva Junta. Esto evita contradicciones...

Sigue leyendo
16 de junio de 2025 Análisis Escribe un comentario

Protección jurídica del Internet

El flujo de información en Internet es esencial para ejercer derechos humanos como la libertad de expresión y el acceso a la información. La SCJN, en el caso Alestra, S. de R.L. de C.V., estableció el principio de restricción mínima posible, que limita las intervenciones al flujo de información en línea a circunstancias excepcionales,...

Sigue leyendo
13 de junio de 2025 Análisis Escribe un comentario

Control Difuso en normas reformadas

El control difuso de constitucionalidad permite a los jueces inaplicar normas contrarias a la Constitución, incluso si fueron reformadas pero siguen vigentes para casos anteriores. Un ejemplo clave fue el análisis del artículo 137 del Código de Procedimientos Civiles de Baja California Sur, cuya versión pre-reforma (que contaba la caducidad desde el emplazamiento) fue...

Sigue leyendo
12 de junio de 2025 Análisis Escribe un comentario

Reducción de renta por caso fortuito

La Primera Sala de la SCJN resolvió que, en contratos de arrendamiento afectados por caso fortuito o fuerza mayor (como la pandemia), el arrendatario debe solicitar rescisión o reducción de renta dentro de 30 días después de dos meses de impedimento (artículos 2,431 y 2,432 CC CDMX). Si no lo hace, aún puede excepcionarse...

Sigue leyendo

Navegación de entradas

Entradas anteriores→
←Entradas siguientes

BÚSQUEDA

CATEGORIAS

  • Análisis (402)
  • Blog (37)
  • Colaboraciones (2)
  • Conceptos (56)
  • Formatos (137)
  • Infografía (8)

ENTRADAS POPULARES

  • ¿Cómo calcular plazos de amparo?
  • Escuelas privadas: autoridad en juicios de amparo
  • Formato: Convenio Modificatorio
  • La Pensión Compensatoria en Casos de Divorcio (Legislación del Estado de Jalisco)
  • Limitación de Pruebas en Amparo Directo: Excepciones para Desvirtuar Causas de Improcedencia

Ayuda al Blog

Si te gusta mi trabajo y deseas apoyar a que continúe con el Blog visita mi ko-fi e invítame un café.

2025 © Antítesis JurídicaTérminos y CondicionesTema de SiteOrigin