La posesión de un bien adjudicado de un embargo y remate firme

La posesión de un bien adjudicado por remate judicial no debe condicionarse a la formalización mediante escritura pública, ya que esto transgrede el derecho de propiedad. En un caso específico, un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal impugnó la negativa de un juez para entregar la posesión de un inmueble adjudicado, argumentando que...

¿Cuándo Procede el Amparo Directo en Sentencias de Divorcio sin Expresión de Causa?

El amparo directo procede contra sentencias que declaran la disolución del vínculo matrimonial en divorcios sin expresión de causa y resuelven provisionalmente cuestiones como alimentos, según la legislación de Guerrero. Aunque algunos tribunales argumentaron que decisiones provisionales debían impugnarse mediante amparo indirecto, el Pleno Regional en Materias Administrativa y Civil determinó que dichas sentencias...

Clasificación de los razonamientos: deductivo e inductivo en la argumentación jurídica

La argumentación jurídica utiliza dos tipos de razonamiento clave: deductivo e inductivo. El razonamiento deductivo se basa en aplicar normas específicas a casos concretos, llegando a conclusiones necesarias a partir de premisas verdaderas, lo cual permite consistencia en las decisiones judiciales. En cambio, el razonamiento inductivo se basa en observaciones de casos previos para...

Principio de Progresividad y la Prohibición de Regresividad para Actos Legislativos

El principio de progresividad de los derechos humanos exige que el Estado avance en la protección de estos derechos, estableciendo un nivel mínimo de protección que no puede ser regresivo. La prohibición de regresividad impide que los actos legislativos limiten el alcance de derechos previamente reconocidos. A través de un juicio de amparo indirecto,...