El impacto de la inteligencia artificial en el derecho mexicano

La inteligencia artificial (IA) está transformando el derecho mexicano, optimizando tareas como la revisión de contratos, el análisis predictivo de casos y la investigación legal. Herramientas como chatbots y plataformas de gestión documental están revolucionando la práctica jurídica. Sin embargo, su uso plantea desafíos éticos y legales, como sesgos algorítmicos, responsabilidad en decisiones automatizadas...

Incremento de la pensión por incapacidad permanente parcial

En materia de pensiones por incapacidad permanente parcial, el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Primer Circuito determinó que, cuando se demuestra un porcentaje de disminución orgánico funcional mayor al reclamado, la pensión debe incrementarse al grado probado, aunque difiera del solicitado. Este criterio se basa en la jurisprudencia de la SCJN, que establece que...

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios en Juegos con Apuestas y Sorteos

El cálculo del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en juegos con apuestas y sorteos debe realizarse aplicando la tasa del 30 % al valor total de las cantidades efectivamente percibidas, una vez descontados los premios pagados y las devoluciones a los participantes, según el criterio del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa...