En un mundo digitalizado, la educación en ciberseguridad e inteligencia artificial (IA) es fundamental para el desarrollo de México. Sin embargo, la falta de concienciación y acceso a la tecnología representa un reto significativo. Muchos usuarios y empresas son vulnerables a ciberataques debido al desconocimiento, mientras que pocas instituciones educativas ofrecen programas especializados en...
Límites y criterios en controversias patrimoniales con perspectiva de género
El Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito determinó que el deber de juzgar con perspectiva de género es improcedente en controversias que reclaman derechos estrictamente patrimoniales, como el pago por el uso exclusivo de un inmueble en copropiedad entre exparejas. Este criterio establece que dicho análisis solo es aplicable cuando existen...
Peculado en México: Protección de los recursos públicos federales
El delito de peculado, previsto en el artículo 223, fracción IV, del Código Penal Federal, tutela la correcta administración de los recursos públicos federales. En un caso reciente, un tesorero municipal fue condenado por dar una aplicación distinta a recursos federales destinados a obras públicas. La Primera Sala de la SCJN rechazó su argumento...
Nulidad de cargos electrónicos bancarios: el impacto de revelar datos confidenciales
La nulidad de cargos electrónicos en cuentas bancarias se presume improcedente cuando el usuario confiesa haber compartido datos confidenciales como el NIP y claves de acceso. Según el criterio del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, esta confesión genera la presunción de que las operaciones fueron autorizadas, eximiendo al banco de...
Amparo Indirecto en Declaraciones Patrimoniales
El escrito es una demanda de amparo indirecto presentada por un servidor público contra actos de autoridad que le impusieron una sanción de inhabilitación temporal por cinco años y su destitución, por presuntas omisiones en sus declaraciones patrimoniales. El quejoso alega que la sanción es desproporcionada y viola principios constitucionales como legalidad, proporcionalidad y seguridad jurídica, ya que no se consideró...