El Derecho Administrativo Sancionador es una rama del Derecho Público que regula las sanciones impuestas por la Administración Pública ante infracciones a normas jurídicas. A diferencia del Derecho Penal, actúa sobre faltas menores (multas, clausuras) mediante procedimientos administrativos, garantizando principios como legalidad, proporcionalidad y debido proceso. Su naturaleza combina facultades estatales con límites constitucionales,...
Contradicción de criterios entre plenos
La Primera Sala de la SCJN determinó que es improcedente denunciar una contradicción de criterios entre un Pleno Regional y un Pleno de Circuito de la misma región, pues prevalece el criterio del primero por su mayor competencia territorial. Esto se fundamenta en la reforma constitucional de 2021 y los Acuerdos Generales 67/2022 y...
Convenios en divorcio incausado
La aprobación parcial de los convenios en un divorcio incausado permite resolver de forma inmediata los puntos acordados por las partes, dejando a salvo sus derechos para abordar en la vía incidental los aspectos controvertidos, como la liquidación de bienes. Este criterio, avalado por el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo...
Convenios de Mediación y ejecución de actos en la CDMX
Los convenios de mediación, con fuerza de cosa juzgada y ejecución similar a una sentencia, tienen un marco normativo claro en la Ciudad de México. Según el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, los actos derivados de su ejecución en la vía de apremio deben considerarse como parte de la etapa...
Suspensión en amparo penal vigente
La suspensión provisional contra órdenes de aprehensión en delitos con prisión preventiva oficiosa sigue siendo viable a pesar de la reforma de 2024 al artículo 19 constitucional, según el Pleno Regional CentroNorte. Este órgano confirmó que la jurisprudencia PR.P.T.CN. J/3 P (11a.) sigue aplicable, ya que la reforma no invalida su criterio. Los jueces...