En un juicio de amparo indirecto, cuando un tercero extraño reclama la falta de emplazamiento y todas las actuaciones de un juicio civil (incluyendo la sentencia de segunda instancia), alegando litisconsorcio pasivo necesario, la competencia no corresponde a un Juez de Distrito, sino a un Tribunal Colegiado de Apelación distinto al señalado como responsable....
Amparo en México explicado
El juicio de amparo es un mecanismo extraordinario de defensa en México, con fundamento en los artículos 103 y 107 constitucionales, que protege derechos fundamentales frente a actos de autoridad. A diferencia de los recursos ordinarios, su naturaleza es constitucional, no procesal. En un caso analizado por el Tribunal Colegiado, se resolvió que una...
Alta en IMSS no anula despido
El Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Séptimo Circuito determinó que el registro en el IMSS por sí solo no prueba la continuidad de una relación laboral ni desvirtúa un despido injustificado. Aunque un patrón alegue que el trabajador seguía dado de alta en el Seguro Social, este dato no es suficiente...
Formato fijación de Pensión sin matrimonio con deposito bancario
Esta demanda de pensión alimenticia se interpone cuando no existe matrimonio y el demandado tiene recursos económicos suficientes, demostrados mediante depósitos bancarios. La actora solicita: 1) fijación de pensión para sus hijos menores, 2) aseguramiento de la obligación mediante bloqueo de fondos en la cuenta del demandado, y 3) pago de costas judiciales. Se...
¿Qué es la Reparación del Daño en el procedimiento penal?
La reparación del daño en el procedimiento penal es un derecho fundamental de las víctimas, reconocido en la Constitución Mexicana (Art. 20-C) y tratados internacionales. Busca compensar los perjuicios materiales (pérdidas económicas, gastos médicos) y morales (daño emocional, afectación a la dignidad) causados por un delito. Su fundamento legal incluye el Código Nacional de...