Cómo evitar la inoperancia Alegatos efectivos en Amparo ¿Qué es la «inoperancia» en Amparo? Es la falta de eficacia jurídica de los conceptos de violación (alegatos) cuando no cumplen con los requisitos legales para que el juez los analice. Si tus alegatos son declarados «inoperantes», el juez no estudiará el fondo del asunto, aunque...
Qué información ambiental debe ser pública en México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la información sobre la cantidad total de emisiones de metano generadas por empresas del sector hidrocarburos es de carácter público. Este criterio, establecido en un amparo, fortalece el principio de máxima publicidad y el derecho de acceso a la información, permitiendo a la ciudadanía...
Trata de personas sin beneficios preliberacionales
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la prohibición de otorgar beneficios preliberacionales a condenados por el delito de trata de personas no viola los derechos a la reinserción social o el principio de igualdad. El fallo establece que estos beneficios no son un derecho fundamental, sino...
Consentimiento informado en medicina México
La Primera Sala de la SCJN estableció que el consentimiento informado en cirugías de afirmación de género requiere un estándar diferenciado y reforzado. Este criterio, surgido de un caso donde una paciente trans alegó falta de información, va más allá del mero cumplimiento de un formato. Exige un proceso comunicativo robusto y personalizado que...
Cancelación de pensión alimenticia por cesación de la obligación alimenticia
El documento es una demanda de cancelación de pensión alimenticia presentada ante el Juzgado de lo Familiar del Distrito Federal. El actor solicita el cese de la obligación alimentaria hacia su esposa, argumentando dos hechos clave: 1) abandono injustificado del domicilio conyugal por parte de la demandada, dejando desamparados al cónyuge e hijos; y...